- Nación
Así lavaron narcos mdd en Puebla
Banco preferido de los narcos durante años, el HSBC toleró ser usado como un conducto para el lavado de dinero. Los gobiernos de EU y México le aplicaron multas económicas históricas por sus laxos controles y permisividad. Ramón García Gibson era el ejecutivo a cargo de evitar que eso ocurriera. Hoy día ocupa un alto cargo en el gobierno de la 4T, justamente en tareas antilavado en las que ya fracasó.
(…) Rodríguez Barroso había enviado desde el 12 de junio la propuesta por escrito de que se cancelara la relación de negocios con la Casa de Cambio Puebla, ya que de acuerdo con información pública, a dicha institución se le congelaron sus fondos en sus cuentas domiciliadas en Estados Unidos en Wachovia Bank debido a presuntas operaciones relacionadas con lavado de dinero, dice la investigación publicada por Quinto Elemento Lab.
El CCC no cedió. El representante de la División de Banca Comercial de HSBC alegó que ya había solicitado “no cancelar las cuentas del cliente” e informó que el director de la división “tiene conocimiento de la relación de negocio y está de acuerdo con mantenerla”.
Bastaron esas palabras para que de “forma unánime”, el CCC presidido por García Gibson resolviera mantener las operaciones con esa casa de cambio, con la salvedad de que se le pediría al director de la División de Banca Comercial que informara “al CEO sobre su decisión de continuar con la relación”.
Las minutas en poder de los reporteros no permiten saber los detalles de las conversaciones sostenidas en el CCC, pero la decisión de negarse a cancelar las cuentas de la Casa de Cambio Puebla y Sigue Corp. tenía como fondo lo que años después quedaría expuesto en las investigaciones: HSBC no quería perder negocios de altos volúmenes.
Posteriormente se sabría, por ejemplo, que la Casa de Cambio Puebla le vendía altos montos de dólares en billetes al HSBC en Estados Unidos y que su actividad se multiplicaba rápidamente. De 18 millones de dólares que había vendido en febrero de 2005, se pasó a 113 millones de dólares en marzo de 2007, según los hallazgos del Departamento de Justicia y otras agencias de Estados Unidos.
La Casa de Cambio Puebla, por su parte, usó sus cuentas en el HSBC México para generar 650 transferencias electrónicas a las cuentas que tenía en el HSBC de Estados Unidos sólo de enero a octubre de 2017. No eran cantidades menores: transfirió, por ejemplo, 7.3 millones de dólares en 170 operaciones electrónicas.
Investigación publicada en Quinto Elemento Lab
Fotografía Especial
clh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 2 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses