- Tehuacán
Protestan contra la agrupación Maiz en Tehuacán
Tehuacán, Pue.- Personas de Coyolapa, población ubicada en la Sierra Negra, se manifestaron en las instalaciones de la Casa de Justicia para exigir se desarrolle un procedimiento apropiado contra tres personas que son señaladas por la desaparición del activista Sergio Rivera y sean las autoridades quienes tomen acciones con respecto al comportamiento que tiene la agrupación Movimiento Agrario Indígena Zapatista (Maiz), porque consideran que están causando diversos conflictos sociales en ese lugar, declaró el representante, Isaías Montalvo.
Expresó que los habitantes del mencionado lugar han soportado el "capricho" de agrupaciones como Maiz, porque han buscado manipular a los jueces, presionar a las autoridades e influir en las audiencias con algunos pretextos, además de poner en riesgo la tranquilidad en la zona, por el contrario hay temor de que se desencadene un conflicto social.
Expresó que las acusaciones en contra de Victorino, Rogelio y Antonio son resultado de suposiciones que hacen porque son los líderes de la comunidad y eso les lleva a pensar a algunos que son los que pudieron haber orquestado la desaparición de cierta persona, hecho que carece completamente de fundamentos, pero por el hecho de estar reunidos en un sepelio fue un factor para ponerlos a disposición de la autoridad.
Dichas personas que son conocidas por un trabajo impecable y cercano a la gente, incluso han sido gestores de algunos programas por lo que ellos están a favor del progreso de la comunidad, por lo cual consideran injusto que sigan privadas de su libertad por culpa de gente que acude a manifestarse y afectar la paz social sin fundamentos sólidos.
Entre la gente de la Sierra Negra existe el temor de que acudan con un contingente grande en búsqueda de cancelar las audiencias que podrían dar como resultado la libertad de quienes fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado, causando que estén más tiempo detenidos.
Mencionó que como población han solicitado a las autoridades federales y estatales que los escuchen, porque consideran que se han violado algunas garantías y se pone en riesgo la tranquilidad de las personas, esto a pesar de las amenazas que han tenido por parte de la agrupación Maiz, de quienes consideran que han reclutado a personas para crear ese desorden y alboroto en los lugares donde acuden, porque no son gente realmente campesina, comparado con quienes sí lo son y se dedican a su trabajo y no a hacer protestas.
Fotografía Especial
clh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 8 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 3 semanas -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 11 meses -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 3 meses


