- Puebla
Por pandemia, universitarios dejan las aulas: Esparza Ortiz
Puebla, Pue.- De acuerdo a estimaciones de la ONU indican que en México 1.4 millones de alumnos no regresarán a clases en el nivel superior y 25 por ciento en el nivel medio superior, mientras que unos 800 mil adolescentes no harán la transición de primaria a secundaria, y en nivel primario no regresará al menos un 10 por ciento, a la par, 2.5 millones dejarán el ciclo escolar durante la pandemia.
Además, miles de jóvenes en universidades privadas las dejarán por razones económicas, las Instituciones de Educación Superior públicas tendrán recortes presupuestales y una deserción del ocho por ciento”, reveló el rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz.
Lo anterior lo dio a conocer durante su participación en la conferencia inaugural denominada Nuevos Escenarios de la Educación Superior que se transmitió a través de una plataforma.
En su mensaje dijo que en las actuales circunstancias el sistema educativo debe de reorientar sus esfuerzos, contribuir a salvaguardar la salud, asegurar la continuidad de servicios académicos, implementar estrategias de enseñanza diferenciadas, revisar la oferta académica para que sea no solo de calidad sino que responda a la realidad actual, así como aumentar el trabajo en línea y los procesos de automatización, educar para la incertidumbre, contribuir al desarrollo y a la innovación, y garantizar la sostenibilidad financiera.
Señaló que en la BUAP se gestó la Comisión institucional para el seguimiento y evaluación de la pandemia de coronavirus, integrada por ocho especialistas de los diferentes centros universitarios de investigación y la Facultad de Medicina a través de diversas áreas
Esparza Ortiz reconoció la falta de preparación que había en la Universidad Autónoma de Puebla para transitar a la educación a distancia. Agregó que es de suma importancia prevenir trastornos emocionales y mentales en los estudiantes durante el confinamiento, así como proveer de capacitaciones en habilidades estratégicas a los docentes, que desconocían casi en su totalidad las herramientas para la educación digital.
Propuso que esta crisis sirva como oportunidad para replantear los modelos educativos, a partir de reflexiones que prioricen la innovación de esquemas de aprendizaje-enseñanza no solamente en tiempos del Covid-19, sino de cara al futuro.
Foto Especial
agb
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses