- Economía
26 mil mdp podría llegar a pagar el sector Salud por la vacuna del COVID19
De acuerdo con un análisis de la consultora Instituto Farmacéutico México (INEFAM), la vacuna del coronavirus requerirá una inversión de al menos 26 mil millones de pesos para aplicarse al 70 por ciento de la población mexicana, un alza de 370 por ciento respecto a lo que gastó el sector salud en vacunas en 2019.
Indicaron que los 26 mil millones de pesos que se requerirían para la vacuna contra COVID-19, representan un aumento de 3.7 veces el gasto público total anual que destinó el sector salud a la compra de vacunas en 2019, que rondó los 7 mil millones de pesos.
Durante una entrevista, Enrique Martínez Moreno, vicepresidente de la consultora, declaró que, “Las campañas de vacunación regularmente están en manos del gobierno, y en este caso una vacuna de este tipo del COVID-19 no podría ser la excepción, se tendría que esperar que considerarán una posible bolsa para adquirirlas en su momento, porque hoy no se ve un plan al respecto, y más allá del dinero, el tema de la oportunidad porque veremos claras preferencias por otros países”.
Imagen de Pixabay
ES
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses