- Puebla
Sí habrá marcha del Orgullo LGBTTTIQ en Puebla; será motorizada
Puebla, Pue.- Ni el Covid-19 detendrá a los colectivos de la comunidad LGBTTTIQ para llevar a cabo la marcha del Orgullo estatal el próximo 28 de junio, pero esta vez será motorizada, es decir en vehículo con el objetivo de evitar contagios de la pandemia. La intención de esta caravana es visibilizar los actos de discriminación y homofobia que sigue padeciendo la comunidad en todos los sectores en pleno siglo XXI, además de exigir por sus derechos humanos como es la aprobación del Matrimonio Igualitario, la Ley de Identidad y políticas públicas incluyentes.
La representante de la Asociación para la Protección de la Pluralidad Sexual y Derechos Humanos (APPS) Majo Flores, aseguró que los actos de discriminación y homofobia no se han podido erradicar en la actualidad, pues siguen prevaleciendo, principalmente en el sector salud y laboral, pues aún siguen siendo rechazados para estar al frente de algún cargo importante, además de que hay una crisis de derechos humanos ante la propuesta de la federación por desaparecer el Conapred.
La activista explicó que esta marcha motorizada es única en su tipo y la primera que se hará en América Latina, además será con el objetivo de marchar por aquellas todas personas que están enfermas y no pueden salir a las calles, por las personas de la tercera edad y discapacitados que quieren exigir por sus derechos y que sean tratados por igual.
Majo Flores, denunció que cuando los integrantes de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti, Intersexual y Quáter (LGBTTTIQ) acuden a pedir servicios de salud al IMSS o cualquier otra institución de salud pública son discriminados y les niegan la atención médica.
“La marcha es con la necesidad de evidenciar los actos de discriminación, ya que uno de los integrantes de la comunidad en el Hospital de San José del IMSS le prohibieron donar sangre, pese a que en 2014 quedó estipulado que era un acto discriminatorio el no poder donar sangre si eras LGBTTTIQ. En este momento vamos a marchar por los que no puedan, por las personas de la tercera edad, por las personas con VIH y poblaciones vulnerables”, sostuvo.
Agregó que la marcha se llevará a cabo el próximo domingo 28 de junio y partirá del Parque Juárez en punto de las 13:00 horas, irá por todo el bulevar 5 de Mayo y concluirá a Los Fuertes de Loreto y Guadalupe en donde hay espacios amplios para que los autos puedan circular y por esta ocasión no cerrará en el zócalo debido a que está cerrado por las autoridades y evitar las aglomeraciones.
Foto: Cortesía
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 7 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 2 semanas -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 2 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 11 meses -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 3 meses


