- Economía
Por desempleo en abril hubo hasta 95% de retiros en Afore
De acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), debido al desempleo al que se enfrentan los mexicanos, posiblemente a causa de la pandemia por el coronavirus COVID-19, el monto de recursos que trabajadores sacaron del Sistema de Ahorro para el Retiro, sumó mil 591.4 millones de pesos en abril pasado, cantidad que superó en 95 por ciento la del mismo mes de 2019.
Tan solo de enero a abril alcanzó 5 mil 129 millones de pesos, lo cual representó un aumento anual de 46 por ciento, el más alto que se haya reportado para un periodo similar desde 2005, cuando comienza el registro de esos movimientos.
Cabe señalar que los trabajadores que cotizan en una Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) tienen derecho a sacar parte de sus ahorros después de 46 días de haber sido despedidos. Por ello la información de abril corresponde a quienes perdieron su empleo en febrero, antes del freno de la actividad económica por las medidas de distanciamiento social que buscan enfrentar la pandemia por el nuevo virus.
Imagen de Pixabay
ES
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses