- Puebla
Empresarios se quejan de la aplicación del Hoy no circula en Puebla
Puebla, Pue.- Representantes de las diferentes cámaras empresariales y del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico externaron sus necesidades e inconformidades que se han suscitado a raíz de la pandemia por Coronavirus en Puebla en la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso del Estado.
Los empresarios coincidieron en que el cierre de 60 manzanas del Centro Histórico está matando al comercio formal y el anuncio de la aplicación del Hoy No Circula estarían perjudicando a más negocios, debido a que muchos tiene entregas a domicilio y si un día no circulan se quedarán sin un recurso que es de suma importancia.
En sesión virtual, Marco Antonio Prósperi, Cámara Nacional del Comercio, Servicios y Turismo de Puebla (CANACO) externó que es preocupante que se tomen decisiones gubernamentales sin consultar al sector empresarial, debido a que ellos son los que conocen de manera directa las necesidades de los ciudadanos y empresarios.
Refirió que en todo momento han externado su voluntad de trabajar de manera coordinada con todos los niveles de gobierno, debido a que con ello se pueden mejorar las condiciones laborales y sociales.
En su oportunidad, Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), refirió que todas las afectaciones que se están viviendo se deben a la falta de coordinación que se vive entre gobiernos municipales y estatal, ya que nadie se pone de acuerdo o dejan sus problemáticas a un lado para apoyar los temas importantes.
Como respuesta a estas inconformidades, Olivia Salomón, secretaría de Economía del Estado, refirió que por parte de la administración estatal se estará apoyando a los empresarios con la entrega de créditos, así como se estará regularizando al comercio formal y estarán trabajando de manera conjunta con el sector para reactivarlo tras la pandemia lo más pronto posible.
Durante la sesión virtual, Juan Pablo Kuri Carballo, diputado por el Verde Ecologista, aseguró que es necesario esperar a que baje la curva de contagios por COVID19, debido a que se encuentra la fase 3 y que es la más peligrosa, por tanto llamó a trabajar de manera inmediata en un plan de reactivación económica para el estado.
Los legisladores aseguraron que serán intermediarios entre los gobiernos para poder hacer acciones reales y tangibles donde los diversos sectores se repongan de la crisis que se vive por la contingencia sanitaria.
Foto: Archivoe
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 2 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 3 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 7 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 7 meses