• Economía

A la baja la inflación, pero al alza el precio de alimentos

  • Municipios Puebla
La entrada en vigor de las tarifas eléctricas de temporada cálida y la baja en el precio de las gasolinas permitieron que la inflación general cayera

De acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor tuvo un descenso de 0.72%, el mayor en su historia; datos correspondientes a la primera quincena de abril, señalan que la inflación anual se ubicó en 2.08%, la más baja desde la primera quincena de diciembre de 2015.

La entrada en vigor de las tarifas eléctricas de temporada cálida y la baja en el precio de las gasolinas permitieron que la inflación general cayera, destacó Julio Santaella, presidente del Inegi.

Entre los productos y servicios cuyo precio registró un mayor descenso anual están el transporte aéreo, con 28.46%; la gasolina Magna con 23.84% y los servicios turísticos, con 18.56 por ciento.

En cambio, el huevo, alimento básico en la dieta de los mexicanos, tuvo un alza de 43.45%. Este producto fue el que más subió e impactó a la inflación en general.

Durante la primera quincena de abril el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un descenso de 0.72%, el más bajo en su historia, y con ello, la inflación anual se ubicó en 2.08%, la más baja desde la primera quincena de 2015, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Imagen de archivom

ES

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?