- Economía
Moody's también recorta calificación de México
La agencia Moody’s se sumó a los ajustes de nota que realizó Fitch y rebajó la calificación de México a 'Baa1' desde 'A3', con perspectiva negativa, por lo que el país perdió el llamado 'grado alto' de inversión en la escala de esa calificadora y descendió a uno considerado 'bueno'.
Los factores clave de la rebaja de Moody's son tres: el debilitamiento de las perspectivas de crecimiento económico a mediano plazo de México, la situación financiera y operativa de Pemex que está erosionando la fortaleza fiscal del Estado y el debilitamiento de la capacidad institucional y de formulación de políticas.
Analistas esperan una contracción económica de México este año. El consenso es de -5 por ciento, aunque la estimación más pesimista es de una caída de 8 por ciento, de acuerdo con la última encuesta quincenal de Citibanamex.
Moody's apunta que la calificación de 'Baa1' toma en cuenta la economía diversificada del país, la ausencia de grandes desequilibrios macroeconómicos, y su fortaleza fiscal, que a pesar de deteriorarse es comparable con la de sus pares con la misma calificación.
"Las perspectivas negativas reflejan el riesgo de que la fortaleza económica y fiscal se deteriore más allá de lo que refleja la calificación 'Baa1'", apuntó la agencia a través de un comunicado.
Los riesgos señalados se deben a la incertidumbre relacionada con la orientación política a mediano plazo y las respuestas políticas que han sido insuficientes para abordar con eficacia tanto los retos económicos del país como los continuos problemas financieros y operativos de Pemex.
La mañana de este viernes Fitch la calificación de Pemex desde 'BB' a 'BB-', con una perspectiva de calificación estable, y el miércoles rebajó la calificación de México desde 'BBB' a 'BBB-', con una perspectiva estable, debido al efecto de la pandemia del nuevo coronavirus.
A finales de marzo, S&P Global Ratings bajó también la calificación soberana de México a 'BBB' desde 'BBB+' y la de Pemex a ‘BBB’.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) afirmó que, pese a las revisiones de las calificadoras, el Gobierno de México continuará teniendo un “amplio” acceso al financiamiento en los mercados nacionales e internacionales de capital en condiciones favorables de plazo y tasa de interés.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 2 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 3 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 7 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 7 meses