- Puebla
Calles de Puebla en silencio y sin Procesión de Viernes Santo
Puebla, Pue.- Por primera vez en 25 años no se llevó a cabo de la Procesión del Viernes Santo, en la que participaban más de 150 mil feligreses para acompañar a las cinco imágenes más milagrosas y representativas del viacrucis de Jesús de Nazaret en el Centro Histórico de la capital poblana, debido a la pandemia del Covid-19 que ha dejado más de 227 casos positivos y 24 muertes en la entidad.
Se trata de una de las procesiones de Viernes Santos más reconocidas a nivel nacional e internacional, pero en esta ocasión, desde las primeras horas de este Viernes Santo, las calles del primer cuadro de la ciudad lucen totalmente desoladas, tras la ausencia de los fieles católicos, cofradías y sacerdotes que acompañaban a la milagrosa imagen del Señor de las Maravillas, Padre Jesús Nazareno, la Virgen de los Dolores, la Virgen de la Soledad y Padre Jesús de Analco, durante la Procesión del Viernes Santo.
En un día histórico para la Iglesia Católica quedaron suspendidas las procesiones, representaciones del viacrucis de Jesús de Nazaret y las conglomeraciones en los templos, como parte de las medidas de prevención para evitar más contagios por el coronavirus que ha dejado miles de muertes en todo el mundo.
Ante la fase 2 que se encuentra la entidad por la contingencia del coronavirus, fue que la Arquidiócesis de Puebla a cargo de monseñor Víctor Sánchez Espinosa y el Comité Organizador de la UPAEP, decidieron cancelar la Procesión del Viernes Santo, una de las más grandes de Latinoamérica con la finalidad de prevenir una curva alta de contagios de esta pandemia.
Las imágenes más veneradas como el Padre Jesús de las Maravillas se quedaron bajo resguardo de sus Parroquias y los fieles católicos solo podrán ingresar a sus templos con la Sana Distancia para evitar contagios por Covid-19.
En otro punto de la ciudad en la junta auxiliar Ignacio Romero Vargas, de igual forma se canceló la representación escénica del viacrucis de Jesús, como se había llevado a cabo por varias décadas consecutivas, con el objetivo de evitar una propagación mayor del virus y una saturación en los hospitales públicos.
Foto Especial
agb
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 7 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 1 semana -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 2 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 11 meses -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 2 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 2 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 3 meses



