- Economía
TMEC no podrá entrar en vigor el junio
La idea del presidente de Estados Unidos, Donald Trump era que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) no entrará en vigor en junio, como lo había programado.
Estados Unidos, al menos 30 días antes de la entrada en vigor del T-MEC, el Presidente debe notificar al Congreso de su país que ha determinado que las otras partes han tomado las medidas legales y reglamentarias necesarias para cumplir con sus compromisos en virtud del acuerdo.
Una vez que todas las partes hayan implementado esas medidas legales y regulatorias, el acuerdo entrará en vigencia "el primer día del tercer mes siguiente a la última notificación".
Previamente, el 13 de marzo, varias organizaciones automotrices estadounidenses pidieron también postergar la puesta en vigor del T-MEC.
Las organizaciones argumentaron que todavía no se concluyen procesos de regulación en el sector y las empresas requieren además contar con ciertos certificados para obtener los beneficios arancelarios del tratado.
La próxima fecha más cercana para que el T-MEC entre en vigor es el 1 de julio.
Imagen de archivom
ES
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 2 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 3 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 7 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 7 meses