• Puebla

Se aprovechan 250 de 1,700 toneladas de basura del relleno de Chiltepeque

  • Gabriela García Guzmán
El proyecto que se tiene es alargar la vida del depósito, señaló el director de Operación del relleno, José Luis García Roble

Puebla, Pue.- El relleno sanitario de Chiltepeque recibe diariamente mil 700 toneladas, de las cuales solo son aprovechadas 250 para generación de energía propia, pero se trabaja en un proyecto de vida de 8 años, señaló el director de Operación del relleno, José Luis García Roble, quien explicó que el proyecto que se tiene es alargar la vida del depósito, debido a que la misma demanda con la que cuenta va generando que se vaya alargando la construcción del túnel de tratamiento de residuos. 

“Tenemos un proyecto para alargar la vida a 30 años de este recinto, sin embargo no podemos avanzar, debido a se tiene que mover dos torres de alto voltaje que están a la mitad del terreno, sin embargo estamos en pláticas con autoridades para saber si es posible o no”, dijo.

Ante esto, refirió que se mantienen en las acciones de tratado de residuos y generación de energía, esto último se mantienen vigente desde hace 10 años, sin embargo solo se ha logrado generar energía durante dos años para consumo propio. 

Lo anterior lo comentó en el marco de la presentación de acciones cumplidas como son la instalación y ampliación de la Planta de Separación de Residuos y la captación de cinco lagunas de lixiviados en las cuales se concentran 15 mil litros de estos contaminantes. 

De igual manera se informó acerca de la Planta de Trituración de Residuos, la cual procesa un total de 150 toneladas diariamente de materia prima que sirve de combustible alterno para la empresa CEMEX, y sobre la otra tecnología instalada refiere a la Planta de Biogás la cual quema 64 mil 636 metros cúbicos de biogás mensualmente disminuyendo los contaminantes. 

 

Foto: Gabriela García Guzmán

cdch

 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?