- Economía
Adultos mayores ya no tendrán pensión en 2050
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), para 2050, un cuarto de los adultos mayores, equivalente a seis millones 300 mil personas, no tendrá una pensión.
Cabe señalar que en México, 55 millones 683 mil personas tienen una ocupación, sin embargo, 56 por ciento se encuentran en condiciones de informalidad, lo que significa que carecen de prestaciones obligatorias como el ahorro para el retiro.
Por lo que cada una de las personas que tiene el privilegio de contar con las prestaciones de ley tiene acceso a una Administradora de Fondos para el Retiro (Afore), a través de la cual, el gobierno, el empleador y el empleado aportan 6.5 por ciento de su salario para hacer un guardadito que solvente su vejez.
Algo que es muy importante que sepas, es que si estás en la economía informal o eres independiente es posible tener una afore, la diferencia es que serás el único responsable de hacer crecer el capital que te servirá para tener una pensión.
Imagen de Pixabay
ES
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 2 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 3 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 7 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 7 meses