• Puebla

La apuñalaron 30 veces y FGE pide perdón para las feminicidas

  • Redacción
El padre de Gizéh Castelán se indigna; la mujer de 26 años fue asesinada en octubre de 2016 y ahora su hijo de seis años está en la orfandad

Puebla, Pue.- En octubre de 2016, Gizéh Castelán recibió 30 puñaladas y su cuerpo sin vida apareció cerca del puente que va a San Andrés Azumiatla. Este día, su padre se presentó en Casa Aguayo para solicitar la intervención del gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, ante las omisiones que a su parecer ha cometido la Fiscalía General del Estado en el caso de su hija, que dejó en la orfandad a un menor que ahora tiene seis años de edad.

“La barbarie, la saña con la que cometieron el crimen, no la acepto, hoy vengo a pedir la intervención del gobernador para que mis derechos no sean pisoteados. Pónganse en mi lugar, tienen hijas, madre, hermanas y no se me hace justo todo esto”, manifestó, tras dar a conocer que la FGE le ha pedido otorgue el perdón a las detenidas y presuntas responsables del feminicidio de Gizéh Castelán.

El primero de octubre de 2016, según los datos emitidos por la FGE en ese momento, Castelán Castro estuvo en un bar de la colonia Arboledas de Loma Bella con dos mujeres. Las tres abordaron una camioneta Jeep Compass que le prestaron a la víctima. Cuando salió del lugar, fue el último lugar donde la ubicaron con vida.

 Se desconoce hacia dónde fueron y horas más tarde su cuerpo apareció sin vida con 30 puñaladas cerca del puente que va a San Andrés Azumiatla.

Desde el inicio hubo controversia entre lo declarado por la familia de la víctima y lo investigado por la FGE. Mientras la familia aseguró que tres hombres estuvieron involucrados, los ministeriales identificaron a las probables responsables como Karina –internada en el Centro de Reinserción Social (Cereso) – y Guadalupe –ingresada hasta agosto de 2018 al penal-.

Según la versión de la FGE, ambas discutieron con la víctima y le quitaron la vida.

En varias ocasiones, el padre de Gizéh Castelán, manifestaron su inconformidad por la manera cómo la Fiscalía llevaba el caso y acusaron negligencia, porque los avances en la investigación era mínimos, además de que los abogados asignados al caso no estaban capacitados para lograr una sentencia condenatoria.

Este día, las protestas por la impunidad que prevalece en el caso se hicieron presentes en Casa Aguayo.

“Ni una más, ni olvido, ni perdón, exigimos justicia”, decían las pancartas afuera de la sede del Poder Ejecutivo.

La familia de la víctima está en espera de que el gobernador los reciba para conocer su caso.

Fotografía Agencia Enfoque

clh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?