- Puebla
Amplía SMDIF cobertura de Desayunos Calientes en la capital
Puebla, Pue.- El Gobierno de la Ciudad de Puebla pone en operación tres desayunadores escolares en instituciones de educación básica de zonas con significativo rezago social, a fin de garantizar el bienestar alimentario de niñas y niños de las Juntas Auxiliares del Municipio.
De esta forma, gracias a una coordinación interinstitucional entre el Sistema Municipal DIF (SMDIF) y las Secretarías de Bienestar y de Infraestructura y Servicios Públicos, los preescolares Tlatoani, de Santo Tomás Chautla, y José Agustín Arrieta, de San Francisco Totimehuacan, así como la primaria federal Iztaccihuatl, perteneciente a San Baltazar Campeche, ahora cuentan con espacios dignos para procurar la alimentación balanceada y saludable de los infantes que más lo necesitan.
Atender la carencia alimentaria de las zonas periféricas de la Angelópolis es prioridad de la administración local que encabeza la presidenta, Claudia Rivera Vivanco, por tal motivo se ha realizado un significativo esfuerzo de inversión para la construcción y equipamiento de estos desayunadores escolares.
Así pues, para la edificación de estos tres espacios, que ahora benefician a 523 alumnas y alumnos, se destinaron 3 millones 279 mil 728 pesos, por parte de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos, aumentando a 115 desayunadores de este tipo en todo el Municipio. De igual forma, para el equipamiento y reequipamiento de todos estos puntos de alimentación, la Secretaría de Bienestar otorgó un recurso de poco más de 4 millones 800 mil pesos.
Al respecto, la alcaldesa precisó que estos comedores atienden no sólo la problemática de la carencia alimenticia, sino también los estados de nutrición de cada niño y niña beneficiada, ya que se brindan desayunos saludables que incluyen los tres grupos de alimentos del 'plato del buen comer', además de un seguimiento permanente de su peso y talla, así como una revisión dental, que realizará el SMDIF, a fin de procurar de manera integral el bienestar y desarrollo de los infantes.
La puesta en operación de estos desayunadores escolares contó con la participación y presencia de Mayte Rivera Vivanco, presidenta del patronato del SMDIF; Marcela Ibarra Mateos, secretaria de Bienestar; Libertad Aguirre Junco, regidora presidenta de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología; las directoras de los preescolares Tlatoani y José Agustín Arrieta, Tania Elizabeth López Lezama y Florisela Evangelista Iglesias, respectivamente; las presidentas del Comité del Desayunador de estas instituciones educativas, María Elena Téllez Amado y Liliana Jácome Hernández; Isaac Chetla Muñoz, presidenta auxiliar de San Francisco Totimehuacan; José de Jesús Martínez Crisantos, coordinado de Desarrollo Educativo Puebla Sur; así como la supervisora de la zona escolar 27 de preescolar, María Pimentel; y María del Pilar González del Valle, jefa del sector 13 de preescolares.
Foto: Cortesía
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses