- Puebla
Se amparan 186 despedidos del Seguro Popular en Puebla
Puebla, Pue.- Al menos 186 trabajadores del extinto Seguro Popular se ampararon, ante la falta de respuesta por parte del gobierno federal para reinstalarlos o liquidarlos en su totalidad, luego de que su contrato venció el pasado 31 de enero tras la creación del Instituto Nacional de Salud del Bienestar (Insabi).
Manuel Flores Sombrerero, representante jurídico de los ex trabajadores del Seguro Popular, explicó que con el proceso colectivo 1/2020 en el Juzgado Sexto de Distrito, lo único que están exigiendo es justicia y estabilidad laboral, luego de que el contrato que renovaban cada dos o tres meses feneció, sin que fueran liquidados conforme lo marca la Ley Federal del Trabajo.
El abogado aseguró que el artículo Cuarto Transitorio del decreto del 29 de noviembre, en el cual "exige garantizar los derechos laborales de las personas que tengan por aplicación del nuevo decreto que crea al Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI)", por ello, aseguró que los derechos de los trabajadores son irrenunciables.
En entrevista enfatizó que pidieron la intervención del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y del gobernador Miguel Barbosa Huerta, para que los casi 500 trabajadores despedidos el pasado 31 de diciembre sean recontratados o en su caso liquidados conforme marca la ley, de lo contrario advirtió que tomarán medidas drásticas como bloquear las casetas de la Autopista México- Puebla.
“El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció lo dicho al decretar los derechos, es la estabilidad la que se está reclamando dentro del amparo de los 186 trabajadores, no que estamos en contra... Sino que las creaciones de las nuevas condiciones laborales deben ser en beneficio de la estabilidad laboral de los trabajadores que pertenecían al Seguro Popular”, sostuvo.
Flores Sombrerero advirtió que el número de amparos podría aumentar en los próximos días ante la falta de una respuesta clara por parte de las autoridades, pues el pasado viernes que se reunieron con el secretario del Trabajo a nivel estatal, Abelardo Cuellar, no estuvo presente el secretario de Salud, Jorge Humberto Uribe Téllez, por lo que no quedaron convencidos de su propuesta de garantizarles que serán recontratados.
El jurídico detalló que la demanda de amparo es un proceso muy independiente de la demanda que tienen en la Junta de Conciliación y Arbitraje y en la cual demandan sean liquidados conforme lo marca la ley.
Foto Archivom
agb
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 2 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses