- Puebla
Matrimonio solo entre hombre y mujer, defiende rector de la UPAEP
Puebla, Pue.- El rector de la UPAEP, Emilio Baños Ardavín, refrendó la postura de defender el matrimonio como la unión entre hombre y mujer, luego de que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), promovió una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por la negativa del Congreso Local a reconocer las uniones entre personas del mismo sexo.
“Nosotros entendemos el matrimonio entre hombre y mujer y las reuniones de otro tipo o las asociaciones de otro tipo deben de tratarse como tales, ahora, en el plano como sociedades de convivencia”, señaló el rector.
Sobre la acción de inconstitucionalidad, dijo que darán seguimiento al tema y aunque no se pronunció en contra de las uniones civiles entre personas del mismo sexo, sí manifestó que deben diferenciarse.
“Que se apoyen y se den facilidades para este tipo de sociedades (matrimonios igualitarios), y también para la promoción y el cuidado de los matrimonios”, indicó.
El pasado martes 7 de enero, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) denunció ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) inconsistencias que impiden el matrimonio igualitario en Puebla.
Aunque por primera ocasión en la historia de la entidad, la mayoría en el Congreso Local emanó de los llamados partidos de izquierda, que en campaña enarbolaron causas como el matrimonio igualitario, el año pasado a la hora de hacer modificaciones y votar, optaron porque en la entidad se mantuviera la definición de la unión entre un hombre y una mujer, cerrándole el paso a las parejas homosexuales.
La acción impulsada por la ombudsman, Rosario Piedra Ibarra, considera inconstitucional la disposición del Código Civil para el estado de Puebla que frena las uniones entre personas del mismo sexo, pues en la última reforma aprobada por el Congreso del Estado, se eliminó del Código Civil el fragmento relativo a la procreación como el fin del matrimonio, sin embargo, los diputados mantuvieron la definición como la unión entre hombre y mujer.
Al respecto, el líder del Congreso Local, Gabriel Biestro Medinilla, indicó que buscarán sacar adelante el tema este año y justificó que las modificaciones anteriores solo incluyeron los ajustes necesarios para atender las recomendaciones de la Alerta de Género en el estado.
Por su parte, el gobernador Miguel Barbosa Huerta, argumentó sobre el tema que no tenía intenciones de dividir al estado, sin embargo, sabía que la reforma aprobada abría la puerta a la acción de inconstitucionalidad y, a título personal, se manifestó a favor del matrimonio igualitario.
Foto archivoe
aj
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 9 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 11 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 8 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 12 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 12 meses