- Puebla
Por subejercicio, regidores rechazan estado financiero de Puebla capital
Puebla, Pue.- Los regidores que integran la Comisión de Hacienda y Patrimonio del Cabildo capitalino, se negaron a aprobar el estado financiero correspondiente al mes de diciembre, ante el subejercicio de mil 248 millones de pesos que arrastra la administración de Claudia Rivera.
Durante la sesión de este miércoles, el tesorero Armando Morales Aparicio, confirmó la cifra, aunque insistió en que se trata de “economías” y no subejercicio, además de que 7 millones procedentes de los fondos para seguridad Fortaseg (1.2 millones de pesos), Fortamun (400 mil pesos) y FISM (5 mdp) fueron devueltos a la Federación.
De igual forma, la administración de la morenista recurrió a un pago adelantado de la deuda heredada por la priista Blanca Alcalá, entregando 41 millones de pesos de los 140 millones que aún se deben, de la misma forma que hizo en diciembre de 2018 cuando pagó 30 millones anticipadamente.
Por su parte, los regidores criticaron las “compras de pánico” que realizó el gobierno municipal, luego de que el 31 de diciembre aprobara gastos por 535 millones de pesos.
Al respecto, el tesorero argumentó que dichos recursos están comprometidos para obra pública y deberán ejercerse antes del 31 de marzo.
Además, otros 480 millones de pesos corresponderían a la recaudación anticipada de predial y limpia.
Las regidoras de Morena Rosa Márquez, Martha Ornelas y Libertad Aguirre insistieron en criticar la administración de los recursos públicos y lo que consideraron “compras de pánico”, además de rechazar el pago adelantado de la deuda mientras que hay deficiencias en la prestación de servicios básicos y continúa la inseguridad.
La postura fue respaldada por la priista Silvia Tanús y el panista Jacobo Díaz, quienes además recordaron las quejas y caos que ha generado la coocación de bolardos y macetones en calles del Centro Histórico y para lo cual se ocupó parte del erario.
El tesorero admitió que los recursos usados para pagar la deuda pudieron destinarse a mejorar servicios públicos, sin embargo, lo hicieron para no perder recursos del Fortamun y evitar sanciones, aunque la penalización podría ser inevitable puesto que sí regresaron recursos al gobierno federal.
Otro tema que fue criticado por la priista Silvia Tanús, fue la colocación de las villas navideñas,
“En su momento se escandalizaron por el subejercicio y hoy ya lo es”, dijo a su vez la morenista Rosa Márquez, mientras que su compañero de partido, Edson Cortés responsabilizó a los titulares de Seguridad Ciudadana, Infraestructura y Bienestar, de no aplicar correctamente los recursos.
Se prevé que la alcaldesa Claudia Rivera presente el tema en la próxima sesión de Cabildo para que la cuenta pública le sea aprobada por mayoría.
Foto archivoe
aj
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 7 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 2 semanas -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 2 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 11 meses -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 3 meses


