- Puebla
Niega Manzanilla que Norma Layón sea removida de la alcaldía de Texmelucan
Puebla, Pue.- El secretario de Gobernación Fernando Manzanilla Prieto negó que la presidenta municipal de San Martín Texmelucan, Norma Layón, sea la segunda edil de la cuarta transformación que sea removida de su cargo, luego de vinculación a proceso del edil de Tehuacán, Felipe Patjane Martínez.
El encargado de la política interna indicó que esas historias que trascendieron en versiones periodísticas por la posible destitución de la alcaldesa de San Martín Texmelucan, son filtraciones en medios de comunicación para tratar de perjudicarla.
El funcionario estatal rechazó que San Martín Texmelucan padezca de una crisis de ingobernabilidad por la aparición de cuerpos ejecutados y la violencia que padecen los comerciantes del tianguis por los atracos y levantones.
“No hay una crisis de ingobernabilidad, los problemas que tiene San Martín son derivados en mucha parte de un tema histórico que es el asunto del mercado, del tianguis y tiene los temas de seguridad que vienen desde la descomposición que se dio desde hace años”, sostuvo.
Sin embargo, reconoció que Texmelucan actualmente gobernador por la morenista Norma Layón, si padece un problema “complejo” de inseguridad, pero esta no ha empeorado ante los atracos y levantones a comerciantes, por ello es que desde la Secretaría de Gobernación está en constante comunicación con la comuna ante los riesgos que pudieran presentarse.
Juan C. Bonilla y San Nicolás presentan conflictos sociales
Manzanilla Prieto admitió que hay otros municipios como Juan C. Bonilla y San Nicolás de Los Ranchos, tienen conflictos sociales y políticos, en el primer caso por la obra de drenaje por el aeropuerto de Huejotzingo y en el segundo caso por supuesto desvío de recursos por parte del edil, sin embargo, pidió a la población darle seguimiento al caso por las vías institucionales.
En entrevista durante la Jornada de Atención Ciudadana en Casa Aguayo, dijo que la primer ruta para denunciar el supuesto desvío de recursos es el Congreso local para que la Auditoría Superior del Estado (ASE) fiscalice los recursos de San Nicolás de los Ranchos, por el supuesto desvío de recursos, como lo han acusado los pobladores en recientes días.
Foto: Archivoe
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses