- Puebla
Busca a tu familiar desaparecido en la fosa común de Puebla
Puebla, Pue.- Un total de 290 cadáveres han ido a la fosa en Puebla en los últimos 11 años, informó el Servicio Médico Forense (Semefo) al contestar una solicitud de información hecha por La Jornada de Oriente.
Según la información proporcionada por el organismo que tras la aprobación del Congreso Local dejará de formar parte del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) para sumarse a la Fiscalía General del Estado (FGE), 252 de esos cadáveres corresponden a personas del género masculino y 32 al femenino, mientras que en seis casos no se pudo identificar el sexo, al tratarse de únicamente de restos humanos u osamentas.
De la información consultada resalta que en esos 11 años solo se ha practicado una exhumación, luego de que los familiares de una persona desaparecida la hallaron en la fosa común y reclamaron sus restos.
Los cuerpos que ingresan al Semefo que no son reclamados o identificados son enviados a la fosa común, la cual se ubica en el Panteón Municipal, donde son sepultados en espera de alguna exhumación.
Previamente el Semefo toma datos de los cuerpos para alimentar una base de datos que permita una posterior identificación.
Según la información solicitada en 11 años –de 2008 hasta octubre de 2019– el año en el que más cadáveres fueron a la fosa común fue 2017 con 72, de los cuales 60 fueron de masculinos, 10 de femeninos y en dos casos no se pudo precisar el género.
De ese número tres correspondían a menores de edad –en su mayoría fetos– y el resto eran personas adultas, aunque en 29 casos no se pudo precisar la edad exacta de los occisos.
Asimismo, en 12 de los casos los cadáveres sí fueron identificados –generalmente por una identificación entre sus pertenencias– pero sus familiares no reclamaron por ellos, por lo que fueron enviados a dicho lugar.
El Semefo informó que en ese periodo el segundo año con más cuerpos enviados a la fosa común fue 2018 con un total de 61, los cuales en su totalidad correspondieron a personas del género masculino.
Ese año se registró la única exhumación de los últimos 11 años, de un varón adulto cuyos restos fueron identificados por sus familiares, por lo que fueron reclamados.
Asimismo, un total de ocho cadáveres más fueron identificados sin ser reclamados por sus familiares por lo que fueron enviados a la fosa común.
En 2016, un total de 54 cuerpos fueron enviados a la fosa común, de los cuales 52 pertenecieron a hombres y dos a mujeres, mientras que en todos los casos correspondieron a personas adultas.
Por la cantidad de cadáveres enviados a este lugar le siguen 2014 con 42, 2015 con 27, 2008 con 22, 2010 con 11 y 2012 con uno.
Los años en los que el Semefo no reportó cuerpos enviados a la fosa común fueron 2009, 2011, 2013 y 2019 (hasta octubre).
Es de resaltar que los años con el mayor número de cadáveres enviados a la fosa común es decir de 2014 a 2018 coinciden con el incremento de la violencia en la entidad por la pugna entre bandas del crimen organizado dedicadas al robo de combustible.
También corresponden a la segunda mitad del sexenio de Rafael Moreno Valle Rosas y a los 22 meses de José Antonio Gali Fayad.
De la extensa base de datos consultada se desprende que 2017 fue el año en el que más cuerpos de mujeres fueron enviados a la fosa común con un total de 10.
Se trata de un año particularmente violento contra las mujeres, aunque en la información proporcionada no se aclara la razón de la muerte de estas féminas.
Hace unas semanas, el pleno del Congreso local avaló que el Servicio Médico Forense pase del TSJ a la Fiscalía del Estado (FGE).
El argumento presentado por el gobernador Luis Miguel Barbosa Hueta es que por su especialización el Semefo debe adscribirse al Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado, pues es una especialidad determinante para robustecer los protocolos de investigación de los delitos, en los que deba intervenir la ciencia médica.
En el ordenamiento se señala que quedará a cargo del Poder Judicial del Estado únicamente la función jurisdiccional del Semefo.
Información La Jornada de Oriente
Fotografía archivoe
clh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 9 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 11 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 8 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 12 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 12 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 2 días
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 4 días