- Economía
Coparmex teme que con TMEC extranjeros se metan en temas laborales
De acuerdo con Jesús Padilla, presidente de la Coparmex Ciudad de México, nuestro país deberá estar atento para que la presencia de los expertos laborales de Estados Unidos no origine algún tipo de estallamiento laboral, como sucedió a principios de este año en la frontera norte, principalmente Tamaulipas y Chihuahua, porque podrían llevar al borde del cierre de empresas.
Por esa razón, aseguraron que, vigilarán cuidadosamente los agregados laborales extranjeros, como lo establecerá el Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC), a fin de evitar que su labor caiga en un proceso injerencista, cuando debe ser de cooperación y recomendaciones.
El dirigente aseguró que su principal interés será tener tengamos claridad de mantener la soberanía mexicana respecto a los declarados intereses de Estados Unidos en este tema y otros.
El empresario declaró que tiene que ser un proceso de cooperación e integración regional, ese es el llamado del T-MEC y que los coloque en competitividad internacional con mejores condiciones laborales para todos los mexicanos, los canadienses y los estadounidenses.
Imagen de Facebook
ES
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 5 días
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 3 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses