- Puebla
Aprueban 3 nuevos impuestos, alza al ISN y multas para 2020
Puebla, Pue.- Con tres nuevos impuestos, alza al ISN y otros conceptos como una multa de hasta 8 mil pesos por incumplir el cambio de tarjeta de circulación, el Congreso del Estado aprobó este martes a Ley de Hacienda enviada por el gobernador Miguel Barbosa Huerta.
De esta manera, a partir del próximo año, se incrementará del 0 al 6 por ciento el Impuesto Sobre Loterías, aplicar el mismo porcentaje a los Juegos con Apuestas y elevar también del 0 al 3 por ciento el impuesto por hospedaje, que cobrarán plataformas como Airbnb o Booking a los usuarios y que únicamente pagaban hoteles y moteles.
Durante la sesión de este martes, el bloque de Juntos Haremos Historia (Morena, PT, PVEM y PES) sumó 26 votos a favor, mientras que los cuatro diputados panistas, la prisita Rocío García Olmedo, el petista José Juan Espinosa Torres y Héctor Alonso Granados votaron en contra del paquete fiscal por la integración de nuevos impuestos.
El documento también incluye otras propuestas que han causado rechazo entre la opinión pública, como el incrementar del 2.5 al 3 por ciento el Impuesto Sobre Nómina y ordenar un nuevo cambio de tarjeta de circulación que costará entre 530 y 465 pesos o bien una multa superior a los 8 mil pesos para quienes omitan realizar el trámite.
Incrementos en seguridad pública, desarrollo social y campo
Por otra parte, el paquete fiscal considera aumentos presupuestales para las secretarías de Bienestar, Seguridad Pública, Desarrollo Rural, Medio Ambiente, Administración y Finanzas.
La Secretaría de Seguridad Pública proyectó recursos por 4 mil 358 millones 387 mil 419 pesos, una cifra 67.4 por ciento superior a lo de este año, mientras que la Fiscalía General del Estado (FGE) y el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) prevén aumentos de 9.6 y 6.2 por ciento, respectivamente, con montos totales de mil 375 millones 297 mil 971 pesos y 764 millones 175 mil pesos.
La Secretaría de Bienestar, sin embargo, será la más beneficiada, al pasar de 601 millones de pesos a 10 mil 488 millones, provenientes en su mayoría de recursos etiquetados por el gobierno federal a través de los programas del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Las otras secretarías beneficiadas serán la de Desarrollo Rural y la de Medio Ambiente, que hasta este año formaban una sola y habían ejercido apenas 735 millones de pesos. Tras la separación de dependencias, se prevé que reciban mil 649 y 179. 3 millones, respectivamente.
En cuanto a Finanzas y Administración, que también se separaron con el nuevo gobierno, ejercerán 12 mil 719 millones de pesos la primera y 2 mil 275 millones la segunda.
Foto archivoe
aj
municipios_interiores
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses