- Puebla
Caso Patjane servirá de alerta para otros ediles: Biestro
Puebla, Pue.- La detención del presidente municipal Felipe Patajane Martínez es un ejemplo de que la Cuarta Transformación no permitirá la corrupción ni la impunidad, independientemente de la filiación partidista de las autoridades, sentenció el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política en el Congreso local, Gabriel Biestro Medinilla, quien confió en que también sirva de alerta para otros alcaldes.
El presidente del Poder Legislativo local rechazó que la detención tenga que ver con “asunto político”, como lo acusaron sus familiares del edil y senadores de Morena como Nancy de la Sierra y Ricardo Monreal, sino con un presunto desvío de recursos y la Fiscalía General del Estado (FGE) será la que determine responsabilidades.
“En esta nueva etapa, en esta nueva era, quien cometa faltas de esta naturaleza, será entregada y se tendrá que entregar a la justicia porque no vamos a permitir que las cosas pasen como antes”, sostuvo.
Biestro Medinilla, negó que desde el gobierno del estado se haya emprendido una "persecución política" como lo acusó el padre de Felipe Patjane, Sergio Patjane y aseguró que la detención del edil de Tehuacán tiene que ver con las presuntas irregularidades, el abuso de atribuciones, más allá de lo político y lo jurídico.
Detención de Felipe Patajne es una “alerta” para ediles
En entrevista posterior a la Ceremonia del inicio de la Revolución Mexicana, reconoció que la detención de Patjane Martínez es una “alerta” para todos los presidentes municipales, con el objetivo de que eviten caer en casos de corrupción y el presunto mal uso de los recursos.
Especificó que para cubrir la ausencia de Patajne Martínez, su suplente deberá tomar protesta pues así lo marca el artículo 52 de la Ley Orgánica Municipal y en caso de que no sucediera así, será el Cabildo el que nombre a un sucesor.
Solicitudes de revocación de mandato podrían sobreseerse
Por otra parte, señaló que las dos solicitudes de revocación de mandato que presentaron contra el edil, podrían sobreseerse, una vez que se defina si el alcalde solicitará licencia o si se separará del cargo definitivamente.
La primera solicitud fue presentada por el Instituto de Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim), mientras que la segunda fue por el propio Cabildo de Patjane tras una sesión cuya legalidad quedó en duda.
Mientras tanto, se espera que este martes se defina en el Cabildo de Tehuacán si el suplente de Patjane, asumirá de forma interina o definitiva.
De acuerdo con el artículo 52 de la Ley Orgánica Municipal, se permite que el presidente municipal pueda pedir licencia hasta por noventa días en los que deberá ser cubierto por su suplente pero en caso de que no sea así, el Cabildo deberá nombrar a un sucesor. Solo si los integrantes del Ayuntamiento no logran un acuerdo, el Congreso Local intervendrá para elegir a alguien.
Foto archivoe
aj
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 5 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 9 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 días
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 8 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 1 semana
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 1 semana
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 1 semana
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 2 semanas