- Economía
Productores de cerveza artesanal piden disminuir el IEPS
Recientemente se dio a conocer que la industria cervecera artesanal buscará que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reduzca a 5% el pago del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que cobra a este sector y que actualmente se ubica en 26.5%, indicó Pedro de Lara, secretario de la Asociación de Microcerveceros de Mexicali.
En entrevista, De Lara detalló que los costos de producción, materia prima y precio de venta son mucho mayores para las productoras artesanales que para los grandes industriales y que, pese a esta situación, deben pagar el mismo porcentaje del impuesto.
Explicó que mientras la industria artesanal paga en promedio 10.60 pesos por pieza, las grandes cerveceras sólo pagan 2.50 pesos.
“Si no se hace una formalización entre las industrias cervecera macro y la micro, definitivamente nos va a afectar. Ahora nos cobran lo mismo que las grandes empresas que es 26.5% de nuestro costo de producción. Estamos pagando cuatro veces más IEPS por litro que producimos en comparación con las grandes empresas”, explicó.
El empresario precisó que la propuesta de 5% del IEPS aplicaría para aquellos cerveceros que no rebasen los 25,000 hectolitros (hl) anuales y se modificaría el artículo 2º C de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, con lo que se pretende que haya una diferenciación entre los productores, misma que sea equitativa y proporcional durante un año fiscal.
“La forma como se cobra impuestos a la industria cervecera no es la misma para todos, no es proporcional en razones de producción y costos. Se debe buscar una diferenciación en la ley, con base en las cantidades de producción de cada fabricante, y es ahí donde solicitamos que a quienes producen menos de 25,000 hectolitros se les cobre de una manera distinta”, aseveró.
Reclamó que, debido a los altos costos tributarios, algunas pequeñas cervecerías no logran subsistir.
El secretario de microcerveceros de Mexicali señaló que, si bien en años anteriores han tenido acercamientos con Hacienda, estas pláticas han servido para definir el porcentaje para bajar el IEPS.
“No somos tantos, representamos 1% del mercado cervecero, ello equivale a 1% de la recaudación, estamos hablando de aproximadamente de 365 millones de pesos”, detalló.
Afirmó que los cerveceros artesanales tienen una participación en el mercado de 0.1% del total del volumen de producción nacional, la cual produce 120 millones de hectolitros.
Con información de El Economista / Imagen de Pixabay
ES
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses