- Tehuacán
Piden revisar normativa de ecología para sancionar derribo de árboles
Tehuacán, Pue.- El Instituto de Gestión, Administración y Vinculación Municipal señaló que hace falta adecuar la normativa legal para el manejo adecuado de las áreas verdes y con ello evitar mayores problemas, como el que se suscitó en San Nicolás Tetitzintla con la tala de 2 ejemplares en una zona cercana a donde se pretenden construir una tienda de la cadena comercial Walmart, informó el titular Juan José Hernández López.
De acuerdo al proyecto de la Empresa Walmart se le solicitó a Ecología Municipal el permiso para el derribo de unos 100 árboles, mientras que otros serán trasladados a otro lugar, dentro de una superficie que cuenta con unos 220 ejemplares diversos, pero esto se encuentra justificado ante las autoridades locales.
Dentro de los primeros puntos que se debe de verificar en los alcances que cada uno de los reglamentos, porque no toda la normativa se puede aplicar para sancionar en general y en el caso de la empresa transnacional le fue entregada una factibilidad de uso de suelo este año, ese permiso le da la oportunidad a la compañía para construir siempre y cuando cumpla con diversos lineamientos, como son permisos de los Organismos de Limpia (Ooselite) y Agua Potable (Oosapat), así como de distintas dependencias locales como ecología.
Los alcances de las sanciones están delimitados por el reglamento local del ayuntamiento y también hay injerencia de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial para otorgar el permiso correspondiente en materia de impacto ambiental, además debe considerarse las faltas al Bando de policía y buen Gobierno por las faltas en que también se incurra.
El primer alcance que se debe de considerar es la tala ilegal que se hizo de 2 jacarandas en el inmueble ubicado en Avenida las Américas entre Avenida las Palmas y Morelos Norte la madrugada de este viernes, donde fueron aseguradas 10 personas, es un hecho que se debe sancionar inicialmente por autoridades municipales; en una siguiente etapa ante la Fiscalía General del Estado se debe sustentar la afectación al medio ambiente; así como las afectaciones en caso de encontrarse en alguna área forestal, de la cual este no es el caso por estar en zona urbana.
Es importante descarta que se debe de considerar el impacto social que tiene un proyecto como el propuesto por la compañía, además se deben conocer los panoramas sobre los riesgos climáticos y los factores viales, esto debe analizarse a detalle por la autoridad.
Imágenes de Enrique Hernández
ES
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 9 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses