• Puebla

Hallan 31 cuerpos en 28 fosas clandestinas en Puebla en 10 años

  • Municipios
El caso más reciente fue Huejotzingo, donde oficialmente se extrajeron 6 cuerpos en dos pozos, aunque trascendió había hasta 18 víctimas

Puebla, Pue.- En los últimos diez años, se han detectado 31 cadáveres en 28 fosas clandestinas en el estado de Puebla, según la información revelada por la comisionada nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, Carla Quintana.

En rueda de prensa, informó que en la última década, el gobierno federal detectó 3 mil 24 pozos, en los cuales se han rescatado 4 mil 974 cadáveres. Nuevo León, Guerrero, Jalisco, Sinaloa, Tamaulipas, Chihuahua y Durango encabezan la lista de los estados con más cuerpos exhumados.

De hecho, Puebla y Tlaxcala reportaron 45 casos, convirtiéndose en un corredor de fosas clandestinas, aunque en menor medida que estados vecinos como Veracruz y Guerrero. Tan solo en el centro y sur del país, se han detectado 595 fosas clandestinas en esta década.

“Es la primera vez que desde la Secretaría de Gobernación se hace el reconocimiento del número de fosas clandestinas desde el 2006 a la fecha (agosto de 2019)”, sentenció Carla Quintana, quien explicó que las cifras proporcionadas corresponden a estimaciones de la Fiscalía General de la República, Fiscalías estatales y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

Desafortunadamente, dijo, no existe información suficiente para construir un dato “contundente” y en cuanto a identificación de esos cadáveres, en los últimos nueve meses lograron reconocer apenas a 200 personas, seis de ellos en Puebla.

Según el análisis que han hecho, los años con mayor repunte de hallazgos fueron 2011, 2016 y 2017.

Huejotzingo, el caso más reciente en Puebla

El pasado 21 de julio se reveló la existencia de dos fosas clandestinas en el municipio de Huejotzingo.

El secuestro y homicidio del delegado de la Secretaría General de Gobierno en Huejotzingo, Luis Fernando Tinoco Cervantes, fue apenas el principio de una investigación que llevó al hallazgo de dos fosas clandestinas en el municipio, la primera con seis cadáveres y la segunda con un número indeterminado, pues las autoridades se han reservado la información, aunque trascendió que podrían ser hasta 18 cuerpos.

Fosas en el Triángulo Rojo

Ante la desaparición de sus seres queridos, sus familiares han asumido el papel de rastreadores y buscadores de pistas con el objetivos de ubicarlos vivos o muertos, y en esa búsqueda identificaron al menos tres fosas en el denominado Triángulo Rojo, sin que hasta el momento la Fiscalía General del Estado haya intervenido la zona, bajo el argumento de que no hay condiciones, ha denunciado María Luisa Núñez Borojas, presidenta del colectivo “Voz de los Desaparecidos en Puebla”.

Estiman que tan sólo en las tres fosas identificadas podría haber unos 30 cuerpos que restarían a la lista de desaparecidos.

Agregó que además del Triángulo Rojo, y recientemente Huejotzingo, los activistas detectaron fosas en Huauchinango, Xicotepec de Juárez y Tehuacán.

Foto Javier Rodríguez

aj

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?