- Puebla
Pactan Barbosa y Mena combate al huauchicol y trata de personas
Puebla, Pue.- Los gobernadores de Puebla y Tlaxcala, Miguel Barbosa Huerta y Marco Antonio Mena, acordaron impulsar proyectos con “visión metropolitana” en materia de sustentabilidad, desarrollo económico, combate a la trata de personas y seguridad pública.
En conferencia de prensa, anunciaron que combatirán la trata de personas y el robo de combustibles, para ello pactaron intercambiar inteligencia y realizar operativos de manera conjunta con el objetivo de disminuir este tipo de delitos que afectan el tejido social.
Barbosa Huerta anunció que el próximo jueves asistirá a Tlaxcala para firmar por escrito los acuerdos que este día se tomaron, entre ellos, reforzar la seguridad con retenes móviles y fijos, además de operativos conjuntos en las carreteras donde la incidencia delictiva lo requiera.
Agregó que un tema relevante por el que impulsarán políticas públicas de manera conjunta será la reforestación de la Malinche, ya que actualmente es el pulmón de ambas entidades, además del saneamiento del Río Atoyac-Zahuapan con recursos compartidos con la Federación.
Subrayó que acabarán con los actos de corrupción en los Ayuntamientos para que dejen de autorizar descargas clandestinas al afluente.
Barbosa Huerta, especificó que impulsarán el Fondo Metropolitano, con la finalidad de que la inversión para todos estos proyectos sea de manera conjunta y no de forma unilateral como ocurrió en el pasado.
Robo de combustible ha disminuido de manera “sensible”
Aunque sin brindar estadísticas, el mandatario de Tlaxcala, Marco Antonio Mena, aseguró que el robo de gas ha disminuido de manera “sensible” en ambas entidades en comparación con otros años y refirió que este fenómeno se ha suscitado debido a la corrupción de comunidades, además de la defensa social del delito, por esta razón es que implementarán políticas públicas en los municipios.
Respecto a la trata de personas que existe en el corredor Puebla-Tlaxcala, dijo que lo combatirán de manera conjunta con despliegue de operativos, además de intercambio de inteligencia para intensificar el trabajo y se impida que se cometan más crímenes como la explotación sexual.
Justificó que este fenómeno rebasa la zona limítrofe entre Puebla y Tlaxcala ya que es un tema a nivel nacional de mafias dedicadas a este tipo de delitos, por ello es que intensificarán los operativos con el objetivo de reducir este delito y evitar que más personas sean víctimas.
Esta es la segunda reunión de Miguel Barbosa Huerta con sus homólogos de las entidades vecinas ya que la primera fue en Tehuacán con Cuitláhuac García de Veracruz, donde anunciaron una estrategia conjunta para blindar 69 municipios limítrofes de la presencia del crimen organizado.
Foto Enfoque
aj
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 9 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 12 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 8 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 días
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 días
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 1 semana
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 1 semana