- Puebla
BUAP se suma al Plan de Fomento a la Lectura de la Red Nacional de Bibliotecas
Puebla, Pue.- La BUAP firmó un convenio de colaboración con la Dirección General de Bibliotecas, de la Secretaría de Cultura federal, con lo cual la Universidad se suma al Plan de Fomento a la Lectura y Escritura para la Red Nacional de Bibliotecas, junto con 14 instituciones de educación superior del país.
Con una vigencia de tres años, este convenio permitirá el desarrollo de programas y talleres para el fomento a la lectura y escritura en espacios bibliotecarios, además de seminarios de investigación que promuevan la sistematización de datos sobre este tema, la creación de normas para la digitalización y divulgación del acervo bibliográfico, relacionado con dichos talleres, para la creación de un portal electrónico de acceso público, entre otras acciones.
Marx Arriaga Navarro, director General de Bibliotecas de la Secretaría de Cultura, señaló que de acuerdo con datos del Módulo sobre Lectura del INEGI, en México se lee un promedio de 3.3 libros al año; además, información del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos de la OCDE (PISA, por sus siglas en inglés) señalan que nuestro país presenta un atraso sustancial en las competencias lectoras de los alumnos.
“Es por ello que este plan busca reactivar la Red Nacional de Bibliotecas al vincularse con instituciones de educación superior autónomos, para generar una estrategia en la que sus alumnos, a través del servicio social y prácticas profesionales, desarrollen talleres de fomento a la lectura para estudiantes de primaria y secundaria, en espacios bibliotecarios”.
Asimismo, subrayó que para realizar esta labor la dependencia a su cargo desarrolló una plataforma de enseñanza online Moodle, en la que ofrecerán capacitación a distancia a los jóvenes que participen en el programa, e informó que dichos estudiantes recibirán becas, 100 por cada institución, por parte de la Secretaría de Educación Pública.
Tras signar este acuerdo, en representación del Rector Alfonso Esparza Ortiz, el titular de la Tesorería General de la BUAP, Óscar Gilbón Rosete, destacó que para la Institución es muy satisfactorio formar parte de esta estrategia nacional. Recordó que en la Universidad también se llevan a cabo acciones para fomentar la lectura, como las jornadas de alfabetización del Centro Universitario de Participación Social, en las cuales los estudiantes les enseñan a leer y escribir a pobladores de comunidades rurales.
“El libro es la herramienta fundamental en esta cruzada contra la ignorancia y en el avance transversal para hacer llegar la cultura a más personas”, expresó.
Foto: BUAP
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 2 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses