- Puebla
Sin impacto presupuestal, aumento de 12 a 17 secretarías: Biestro
Puebla, Pue.- La Comisión Permanente de la LX Legislatura del Congreso del Estado recibió la iniciativa de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla y a nombre de los diputados de la Coalición Juntos Haremos Historia, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Gabriel Biestro Medinilla, expresó que la nueva Ley integra un nuevo sistema político-administrativo al estado, corrige errores, antinomias y disfuncionalidades que dolosamente fueron incorporadas por gobiernos anteriores desde hace décadas, además de que no representará un impacto presupuestal.
Durante el desarrollo de la sesión de la Comisión Permanente, expuso que estas disfuncionalidades provocaron corrupción y enriquecimiento de unos cuantos, y aseguró que la nueva Ley no ve al Ejecutivo del Estado como un fondo de inversión para hacer negocios, por el contrario, lo ve como el principal instrumento de desarrollo social y político de todos los ciudadanos del estado.
Sostuvo que la legislación prevé una distribución equitativa de las cargas de trabajo y de las facultades de las carteras del Ejecutivo del Estado, con lo que desaparecen cotos de poder, da claridad a las facultades y obligaciones de cada área, asimismo, distribuye el trabajo de cada área para mejorar sus especialización y desempeño ampliando las unidades, organismos y Secretarías.
Aseguró que esta Ley no va a costar más, sino menos de lo que cuesta actualmente para el Ejecutivo. Asimismo, reconoció el trabajo que las y los diputados tuvieron al momento elaborar esta nueva legislación en conjunto con el gobernador electo mediante el diálogo, con lo que se asegura la vanguardia.
Entre otras cosas, explicó que las Secretarías serán más pequeñas y numerosas, pero también más funcionales; asimismo, desaparecerán los Organismos Públicos Descentralizados (OPD) y se acabará el esquema de negocio en esta modalidad y se tendrá mayor control de las finanzas.
Admitió que las y los diputados de la LX Legislatura están interesados en esta nueva estructura.
La Iniciativa fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y dictaminación procedente.
Al hacer uso de la palabra, la diputada Nora Merino Escamilla aseguró que, con la propuesta de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado, el Congreso y el Estado, se ponen a la altura de los tiempos y lo que éstos exigen, privilegiando la eficiencia y eficacia para dar rumbo al nuevo gobierno, toda vez que hay cambios de nombre y fondo de diferentes Secretarías, entre otros rasgos.
Fotografía Especial
clh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses