• Puebla

Barbosa revisará concesiones de Ruta; podría cancelarlas

  • Fernando Castillo
Se examinarán los contratos entregados a empresas y en caso de que se encuentre que fueron un "negocio" se anularían, aseguró el candidato

Puebla, Pue.- El candidato a gobernador de Puebla de Juntos Haremos Historia Miguel Barbosa Huerta, advirtió que revisará todos los subsidios por casi 900 millones de pesos que fueron transferidos por la operación de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) a empresas consentidas por el morenovallismo y en caso de que se encuentre que fueron un "negocio" se les cancelaría el contrato.

El abanderado de Morena, PT y Verde Ecologista expuso que una vez que rinda protesta al cargo revisará los contratos que fueron entregados a empresas para prestar el servicio de las líneas 1, 2 y 3 de Ruta, en las administraciones de los ex gobernadores Rafael Moreno Valle Rosas y José Antonio Gali Fayad, pues de acuerdo a investigaciones periodísticas se han transferidos 900 millones de pesos en subsidios para su mantenimiento en los últimos cinco años.

"Vamos a revisar todos los subsidios y donde se detecte que hay un negocio pues las vamos a cancelar. Vamos a revisar quiénes son los accionistas de Ruta y quiénes fueron las empresas beneficiadas de esto y seguramente habrá cosas que revisar, pero no quiero comprometerme hasta conocer el tema", subrayó. 

En entrevista posterior al encuentro con estudiantes que sostuvo con la Universidad Benito Juárez, destacó que desconoce de los números rojos de cómo opera la Red Urbana de Transporte en la entidad, sin embargo, su intención es acabar con los modelos de negocios que predominó en el servicio público durante las administraciones panistas pues su intención es acabar con los actos de corrupción. 

Es importante recordar que el secretario de Finanzas y Administración Jorge Estefan Chidiac, reconoció que las tres líneas de RUTA actualmente operan en números rojos y han provocado un "hoyo financiero" en los ingresos del estado.

Puebla será el primer polo de desarrollo

En este contexto de igual forma aseguró que está a favor de que se instalen empresas extranjeras en la entidad poblana como Audi y otras empresas automotrices ya que una de sus prioridades es que el Estado sea el "asiento más importante de los negocios del país", sin embargo, dejó en claro que tendrán que pagar sus impuestos a los municipios.

 

Foto: Enfoque

cdch

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?