• Nación

Premio Nobel de Química propone pagar por usar automóvil

  • Municipios Puebla
Señaló que se requiere importar o producir diésel de muy bajo azufre para los vehículos

De acuerdo con Mario Molina, el Premio Nobel de Química indicó que la reducción de emisiones contaminantes del transporte de carga tiene un enorme potencial para mejorar la calidad del aire en el Valle de México, ante lo cual propuso establecer un cobro a este tipo de vehículos si quieren entrar a la Ciudad de México.

Durante la conferencia magistral ante la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que se requiere importar o producir diésel de muy bajo azufre para estos vehículos. Planteó más alternativas para mejorar la calidad del aire, como generar un uso racional del auto al establecer algún cobro si se desea utilizar diario, porque esa actividad implica un costo a la Ciudad en el ambiente.

Mostró que la flota vehicular en la capital subió de 3.2 millones en 1996 a 5.7 millones en 2016; además, la velocidad promedio bajó de 38 kilómetros por hora en 1990 a 13 kilómetros durante el año pasado. En contraste, mencionó que la Ciudad de México debe impulsar un transporte público masivo de primera y tener mejor coordinación con el de la entidad mexiquense.

Además, Molina llamó a retomar modelos para predecir las contingencias con un día de anticipación, pues ahora esta medida se decreta un día después de que se hay muy mala calidad del aire, por lo que la gente se expone a la contaminación durante el día crítico.

ES

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?