- Puebla
Poblanos mantienen resistencia contra Proyecto Integral Morelos
Pueblos de la Sierra Norte de Puebla y de Veracruz, manifestaron este fin de semana su solidaridad con las comunidades que se oponen al Proyecto Integral Morelos (PIM) y reprobaron la conducta del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien ha descalificado a los ambientalistas y defensores del territorio.
Durante la 28 Asamblea de los pueblos Nahua, Tutunaku y mestizo de la Sierra Norte de Puebla, celebrada en Insurgete Socialista, Papanotla Veracruz, el Consejo Tiyat Tlatliemitió un pronunciamiento en el que señala:
“Nos lastiman las declaraciones del presidente de la República, descalificando a organizaciones civiles y defensores del territorio. Los dichos con los que generaliza, nos exponen aún más a la violencia de los poderes económicos. Nos parece sumamente grave que se impulsen ‘consultas’ para definir el destino de los territorios, realizadas como presuntos trámites administrativos, para legitimar decisiones e imponer voluntades. Las consultas tendrían que ser ejercicios colectivos para reconocer la decisión de los pueblos. Lejos de eso, la recién ‘consulta’ realizada por el actual gobierno federal con respecto a la termoeléctrica del Proyecto Integral Morelos, ha dejado confrontación, descontento y propicia violencia”.
El consejo advierte que “el discurso oficial no debe continuar menospreciando las distintas formas de vida arraigadas al territorio en nuestro país, privilegiando una política de despojo. Nos pronunciamos por la vida, por la tierra, por la naturaleza, por mantenernos movilizados y organizados, defendiendo la vida de todas y todos”.
“Como pueblos que defendemos la vida sabemos que la justicia y la paz no caen del cielo. Trabajamos por ellas, nos reunimos en asambleas como esta, platicamos tomamos decisiones y ejercemos nuestros derechos. Esa es la forma como hemos construido estos territorios a lo largo de la historia, y la forma en que hemos respondido en los últimos años, para no permitir el despojo por los proyectos de muerte. Alzamos la voz y nos solidarizamos con los pueblos organizados, que desde sus propias formas de luchan también por su autodeterminación. Exigimos al gobierno federal que cumpla con sus obligaciones de respeto, protección y garantía de los derechos humanos y de los pueblos originarios”, apunta Tiyat Tlali.
Y remata: “Hoy menos permitirnos bajar la guardia. Es momento de revitalizar las fuerzas en nuestra defensa. Es momento de fortalecer los lazos de solidaridad. Hoy particularmente manifestamos nuestra solidaridad con los pueblos de Morelos, Puebla y Tlaxcala, afectados por el Proyecto Integral Morelos (PIM). Manifestamos nuestra solidaridad con el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua, la Asamblea Permanente de los Pueblos de Morelos”.
Con información de La Jornada de Oriente
Ilustración archivoe
clh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses