• Puebla

Armenta pide observadores en encuesta, Barbosa lo critica

  • Alma Jiménez
Apenas el miércoles habían firmado un pacto de civilidad para respetar el método y el resultado de la medición

Pese a haber firmado el acuerdo para respetar la metodología y el resultado de la encuesta que aplicará Morena para definir a su candidato a gobernador, Alejandro Armenta Mier anunció que pedirá a la dirigencia nacional la inclusión de observadores durante la aplicación del estudio demoscópico e insistió en que desde la Secretaría General de Gobierno de Puebla se interfiere en el proceso electoral para favorecer a Luis Miguel Barbosa Huerta.

En respuesta, David Méndez, vocero Barbosa Huerta, criticó la postura de Armenta y señaló que solo genera desconfianza al interior del partido, al descalificar la normativa y los procesos que ya habían acordado respetar en aras de mantener la unidad rumbo a la elección de junio próximo.

“Queremos refrendar nuestra absoluta confianza en Morena y sus instancias. Creo que esta lógica de sembrar desconfianza, no solo a los adversarios sino a la institución, al partido, su normativa y sus procesos, habla de que no se tiene la camiseta puesta, porque ya se genera un daño premeditado evidente”, sostuvo el vocero en respuesta a la rueda de prensa que dio el senador con licencia en la Ciudad de México.

Durante su encuentro con medios, Armenta Mier anunció que hará una solicitud formal ante la Comisión Nacional de Elecciones y la dirigencia nacional de morena, para que los tres precandidatos puedan tener observadores durante el levantamiento de la encuesta, pues aseguró hay quienes están interesados en interferir en el resultado.

Esto, en referencia al secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, a quien ha señalado de operar a favor de Luis Miguel Barbosa desde la dependencia estatal.

“Solicito autorizar en el proceso de la medición que se realizará, no solo a mí sino a todos, tener observadores para acompañar el proceso, respetando el procedimiento estadístico y la organización de los equipos, comprometiéndome a no intervenir en el procedimiento, debido a que el gobierno del estado está en mi contra”, sostuvo ante los medios.

El miércoles pasado los tres precandidatos firmaron un acuerdo en el que se comprometían a respetar el resultado de la encuesta, que deberá estar lista antes del 19 de marzo, la fecha límite para que Morena registre a su candidato ante el Instituto Nacional Electora.

imagen archivoe

aj

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?