- Economía
Aumenta a 2.7 la tasa de desocupación en Puebla
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) Puebla reportó una tasa de desocupación del 2.7 por ciento en enero 2019, en comparación al 2.5 por ciento del mismo mes del año pasado, aunque sigue siendo inferior a la media del 3.5 por ciento nacional.
Cabe señalar que también a nivel nacional hubo un incremento en la tasa de desocupación que pasó del 3.3 al 3.5 por ciento de enero del 2018 al mismo mes del 2019.
Mientras que los estado que reportaron menores tasas de desocupación fueron, Yucatán con 1.4 por ciento,Guerrero con 1.7 por ciento y Morelos con 1.9 por ciento.
En comparación con Tabasco con 7.8 por ciento, Ciudad de México con 5.5 por ciento, Durango con 4.4 por ciento, Estado de México con 4.2 por ciento, Colima con 4.1 y Tlaxcala con cuatro por ciento, que fueron los que reportaron mayores tasas de desocupación.
Por su parte la Tasa de Subocupación, referida al porcentaje de la población ocupada que tiene la necesidad y disponibilidad de ofertar más tiempo de trabajo de lo que su ocupación actual le demanda, representó el 6.7 por ciento.
Es decir que en su comparación anual, esta tasa fue menor a la del mismo mes de 2018 que cerró en 6.9 por ciento.
La Tasa de Informalidad Laboral (proporción de la población ocupada que es laboralmente vulnerable por la naturaleza de la unidad económica para la que trabaja, con aquellos cuyo vínculo o dependencia laboral no es reconocido por su fuente de trabajo) fue de 56.3 por ciento en enero de este año.
Asimismo, la Tasa de Ocupación en el Sector Informal (que se refiere a la proporción de la población ocupada en unidades económicas no agropecuarias operadas sin registros contables y que funcionan a partir de los recursos del hogar o de la persona que encabeza la actividad sin que se constituya como empresa), representó 27.4% en el primer mes de 2019 y significó una caída respecto a la de diciembre pasado de 27.5%, y una disminución de (-) 0.2 puntos frente a la del mismo mes de 2018.
En enero del año en curso, el 59.7 por ciento de la población de 15 años y más en el país se ubicó como económicamente activa (Tasa de Participación).
Imagen de archivom
ES
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 1 semana
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 3 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses