- Puebla
GAREP desaparece ante señalamientos de corrupción
Puebla, Pue.- La presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, disolvió el Grupo de Atención y Reacción Estratégica Policial (GAREP), ante señalamientos de corrupción realizados por ciudadanos e instruyó a la secretaria de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), Lourdes Rosales Martínez, a diseñar una convocatoria para la creación de un nuevo grupo de élite policiaco que destierre los abusos en contra de la ciudadanía.
Lo anterior, ante la detención de seis integrantes del equipo de élite Garep del ayuntamiento de Puebla, por los delitos de abuso de autoridad y lesiones.
“Queremos una Puebla justa, con derechos y transparente. Somos un gobierno distinto”, externó la alcaldesa de la ciudad de Puebla.
La presidenta insistió en que trabajará por la depuración de los malos elementos de los cuerpos policiacos que manchan el trabajo de aquellos policías que protegen a los ciudadanos de Puebla y arriesgan sus vidas.
De esa manera, frente a los hechos de corrupción por parte de servidores públicos adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), el Gobierno Municipal refrenda su compromiso ante la ciudadanía de continuar fortaleciendo la seguridad y justicia para frenar los hechos delictivos de la capital.
La alcaldesa, Claudia Rivera Vivanco, afirmó que la actual administración no escatimará en recursos financieros, materiales y humanos para sancionar todo acto de corrupción en la capital, con el fin de construir una Ciudad Incluyente donde prevalezca la tranquilidad de las y los poblanos.
Rivera Vivanco aseveró que no se tolerará ningún acto de corruptela por parte de servidores públicos, por lo que señaló que el Gobierno Municipal está comprometido a desempeñarse como autoridad honesta y cercana a la ciudadanía.
“En este sentido, todo aquel servidor público que sea sorprendido en actos ajenos al servicio, de manera inmediata, quedará a disposición de las autoridades competentes, para que paguen las consecuencias del daño que están ocasionando a la población”, agregó.
En tanto, en coordinación con la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), la Presidenta Municipal instruyó ejecutar pruebas de evaluación de control y confianza a los elementos que integran actualmente el Grupo de Atención y Reacción Estratégica Policial (GAREP), para posteriormente ser reubicados. La alcaldesa subrayó que aquellos elementos que no pasen las pruebas de control serán investigados.
Además, Rivera Vivanco, mandató a la titular de la SSPTM, Lourdes Rosales, para que diseñe una convocatoria con el objetivo de crear una nueva unidad de élite policiaca que salvaguarde los derechos humanos de los poblanos y se conduzca con integridad.
La presidenta municipal celebró el trabajo coordinado entre la Fiscalía General del Estado y las autoridades correspondientes, que permite tener mayor eficiencia en materia de seguridad y justicia.
Claudia Rivera Vivanco, presidenta de la ciudad, exhortó a las familias poblanas para que denuncien cualquier acto de corrupción por parte de funcionarios de la actual administración.
Fotografía Especial
clh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses