- Puebla
Egresados de Química BUAP son reconocidos en el extranjero
La Facultad de Ingeniería Química (FIQ) de la BUAP cumple 80 años desde su fundación. Debido a su probada calidad académica, hoy sus egresados son reconocidos en el país y el extranjero, tanto de sus cuatro licenciaturas debidamente acreditadas, como de sus dos programas de posgrado que están dentro del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Conacyt.
Al asistir al Segundo Informe de Labores de María Auxilio Osorio Lama, directora de la FIQ, el rector Alfonso Esparza Ortiz reconoció estos logros y felicitó a su comunidad por ello.
Ante docentes y alumnos de esta unidad académica, destacó el hecho de que siete de sus profesores ingresaron este año al Sistema Nacional de Investigadores y se llevaron a cabo más de 6 mil horas de capacitación en diferentes rubros, lo cual fortalece su planta docente.
“Esto por supuesto significa que todos los estudiantes cuentan con la infraestructura adecuada y que los indicadores de calidad son oportunos para el proceso de aprendizaje”, indicó.
El rector Alfonso Esparza los felicitó, además, por la notable participación de alumnos en foros académicos y deportivos, así como por la variedad de actividades realizadas en los últimos meses, en las cuales se incorporaron egresados y representantes de la industria para compartir experiencias con los alumnos.
En compañía de la directora de la FIQ, el rector de la BUAP develó la placa conmemorativa de los 80 años, para dar paso a la partida de pastel de esta celebración amenizada con música de mariachi.
Tras dar a conocer la consolidación de un nuevo cuerpo académico, Osorio Lama destacó que la obtención de fondos para proyectos, por parte de investigadores y cuerpos académicos, es uno de los más altos de la Institución.
En este año, dijo, los alumnos de pregrado obtuvieron 269 becas institucionales y 138 de jóvenes investigadores VIEP; en el posgrado, 38 becas Conacyt y 16 VIEP. Además, 18 fueron becados para realizar una movilidad internacional y nueve a nivel nacional. Subrayó también que siete de los nueve lugares del programa Mexfitec los obtuvieron estudiantes de la FIQ.
A través de diversas actividades, como la Expo Vinculación FIQ y las ferias profesiográficas, se ha buscado apoyar a los alumnos para su futuro ingreso al mercado laboral, cuyo resultado es un 96 por ciento de empleabilidad global para la generación que egresó en 2017.
Finalmente, comentó que este año el Doctorado en Ingeniería ingresó al PNPC de Conacyt como programa de nueva creación, y en lo que va del año se han realizado casi 100 eventos académicos y culturales.
GJ
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 7 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 2 semanas -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 11 meses -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 3 meses


