- Puebla
Concentran 7 municipios centenar de agresiones sexuales
Puebla, Pue.- Alrededor de 93 por ciento de las atenciones médicas por agresiones sexuales en hospitales de Puebla se dieron a mujeres, concentrándose los casos en la capital poblana, Cholula, Zacatlán, Atlixco, Izúcar de Matamoros, Tepeaca y Tatlauquitepec.
A través de una solicitud de acceso a la información pública, la Secretaría de Salud del Estado de Puebla (SSEP) informó a El Popular, diario imparcial de Puebla, que durante el primer semestre de este año, se brindaron 104 atenciones médicas por agresiones sexuales, de las cuales, 97 fueron para mujeres de la entidad; mientras que en el mismo periodo de tiempo pero de 2017, la dependencia de salud estatal contabilizó en todo Puebla 134 pacientes por agresiones sexuales, tanto de hombres como de mujeres, es decir, este 2018 se redujeron 22 por ciento los casos.
La capital poblana se ubicó como el municipio en el que más mujeres se atendieron por agresiones sexuales, pues en el Hospital General de la Zona Norte Bicentenario de la Independencia se contabilizaron entre enero y junio de este año, 35 casos de mujeres; mientras que en el primer semestre pero de 2017, sumaron 41.
El Hospital de la Mujer, ubicado en la capital poblana, se colocó como el segundo con más atenciones médicas brindadas a mujeres víctimas de agresiones sexuales, ya que cerró el primer semestre del año con 33 pacientes, lo que significó que atendieron alrededor de un caso cada cinco días en el nosocomio y mostró una reducción de 52 por ciento en consultas médicas, ya que en 2017 sumaron 69 casos.
Dentro de las instalaciones del Hospital General de Cholula de Rivadavia se colocó como el tercero con más incidentes durante el primer semestre de este año, ya que terminó con un registro de ocho casos, es decir, atendieron alrededor de una paciente cada 23 días.
Otro de los registros de mujeres atendidas por agresiones sexuales más altos en la entidad poblana, fue en el Hospital General de Zacatlán, al tenerse cuatro pacientes, lo que indicó que en promedio, atendieron a una fémina cada 45 días; sin embargo, esta cifra significó un alza de 300 por ciento pues durante el primer semestre de 2017 sólo se reportó un caso.
Ilustración archivoe
clh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses