• Puebla

Congreso quita tarifas del agua a Concesiones Integrales

  • Municipios
Los cambios a la Ley de Agua fueron aprobados a pesar del PAN, PRD, Compromiso por Puebla, Nueva Alianza, Verde Ecologista y la abstención de Movimiento Ciudadano.
El Congreso del Estado de Puebla recuperó facultades para revisar y autorizar las tarifas de agua potable y para que los consumidores paguen por el servicio bimestralmente y no mensualmente, como actualmente cobra la empresa Concesiones Integrales (Agua de Puebla para Todos).
 
Los cambios a la Ley de Agua fueron aprobados a pesar del PAN, PRD, Compromiso por Puebla, Nueva Alianza, Verde Ecologista y la abstención de Movimiento Ciudadano.
 
Al comenzar la discusión, el diputado Jonathan Collantes Cabañas (Nueva Alianza) anticipó que la reforma será "observada" por el gobernador Antonio Gali Fayad.
 
"Estamos a favor del pago bimestral (...), se firmó un contrato en 2014 y pues vamos a ver si el concesionario no pone trabas u obstáculos, y percibo que esta ley va a ser observada por el Ejecutivo debido a que no se cuenta con la información necesaria para tomar decisiones".
 
Una observación por parte del titular del Poder Ejecutivo implicaría prácticamente un veto de su parte. Cabe recordar que Gali Fayad dejará el cargo el próximo 31 de noviembre.  
 
Mayoría morenista
 
El legislador Héctor Alonso Granados (Morena) expuso que Concesiones Integrales se comprometió a invertir en el mejoramiento de la infraestructura del Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (Soapap), lo que no ha cumplido, sin contar que aumentó de “manera desproporcional” sus cuotas.
 
Los 22 integrantes de Morena, Encuentro Social, PT y los diputados Rocío García Olmedo, Josefina García Hernández y Nibardo Hernández Sánchez se pronunciaron a favor de las modificaciones, en tanto que Javier Casique Zárate (PRI), Juan Pablo Kuri Carballo (PVEM) y Carlos Alberto Morales Álvarez (MC) optaron por la abstención.
 
GJ

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?