- Economía
CUIDADO Este Buen Fin, tendrá los intereses más altos
De acuerdo con la Junta de Gobierno del Banco de México, se decidió incrementar en un cuarto de punto su tasa de interés de referencia a un nivel de 8%, su mayor nivel en más de una década, razón por la cual los consumidores que decidan adquirir bienes y servicios con créditos a partir del Buen Fin tendrán que pagar tasas de interés más elevadas.
Para sustentar su decisión, el banco central afirmó que “el balance de riesgos respecto a la trayectoria esperada para la inflación se ha deteriorado y muestra un importante sesgo al alza, en un entorno de marcada incertidumbre”.
Esta alza en las tasas de interés significan que el consumidor que decida endeudarse del Buen Fin en adelante tendrá que reforzar su planeación financiera, debido a que, si no es “totalero” (no hace sus pagos puntuales y completos) para el caso de las tarjetas de crédito, o usa otros tipos de préstamos al consumo como los de nómina o personales, tendrá que pagar un mayor costo financiero por ellos.
Según el comunicado del Banco de México, dejó abierta la posibilidad de aumentos adicionales si no ceden los riesgos que se han agudizado recientemente.
Destacando que la inflación no subyacente se ha mantenido en niveles elevados, afectada por el precio internacional de la gasolina y la disminución de los estímulos fiscales a ésta.
Esto ha afectado a la inflación subyacente por los efectos que han tenido en los costos de producción, lo que ha provocado que ésta se haya incrementado de 3.67 a 3.73%. Enfatizó que la inflación subyacente ha mostrado “un elevado grado de resistencia a disminuir”.
También alertó que la inflación enfrenta riesgos importantes relacionados con la posible adopción de políticas que afecten estructuralmente el proceso de formación de precios en la economía. Destacó que la cotización del peso continúa viéndose presionada tanto por mayores tasas de interés externas, como por otros factores externos e internos.
Si la economía requiere un ajuste del tipo de cambio real, así como tasas de interés de mediano y largos plazos más elevadas, el Banco de México contribuirá a que los ajustes necesarios de la economía ocurran de manera ordenada, buscando evitar efectos de segundo orden sobre la formación de precios.
ES
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 8 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 2 semanas -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 11 meses -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 3 meses


