- Puebla
Investigador poblano crea vacuna universal contra dengue
El dengue causa 390 millones de infecciones por año. Sin embargo, por la alternancia del virus transmitido por mosquitos, no existe una vacuna universal que ataque los cuatro serotipos existentes. En la búsqueda de un tratamiento efectivo contra este padecimiento, el doctor Arturo Reyes Sandoval, profesor asociado en la Universidad de Oxford, en Reino Unido, desarrolla una vacuna universal que estimule las células T, que son linfocitos citotóxicos capaces de matar células ya infectadas.
En su participación en el Primer Simposio Internacional en Enfermedades Infecciosas Emergentes. Zika, Dengue y Chikungunya: Retos y Oportunidades, organizado por el Departamento de Medicina de Nuffield (NDM, por su siglas en inglés), de la Universidad de Oxford, en colaboración con la BUAP, Reyes Sandoval expuso que esta es una investigación innovadora, peculiar y distinta.
“En nuestro organismo el sistema inmune para protegernos utiliza dos elementos: anticuerpos y células T. Todas las vacunas tratan de estimular anticuerpos. En cambio, lo que nosotros hicimos fue buscar una vacuna universal y encontramos que la única forma de obtenerla es al estimular células T, no anticuerpos”, explicó el científico de origen poblano.
Hasta ahora, la vacuna líder en el mundo es la de Sanofi, la cual brinda ciertos niveles de protección, pero desafortunadamente deja a algunas personas en condiciones propicias para contraer dengue grave. Además, las vacunas utilizan una mezcla compleja de todos los serotipos, precisó.
Ante los asistentes del congreso reunidos en el Salón de Proyecciones del Edificio Carolino, Reyes Sandoval recordó que el virus del dengue ha evolucionado durante miles de años, dando como resultado el desarrollo de cuatro tipos o serotipos presentes en diferentes regiones del mundo. Estos serotipos son un mecanismo de defensa a las respuestas inmunes. “La rotación de cada uno de ellos es una respuesta inteligente del virus para sobrevivir durante muchos años. El gran problema de la alternancia de los serotipos es la enfermedad severa, eso es lo que hay que prevenir”.
Desde hace 10 años, el doctor Arturo Reyes Sandoval y su equipo de investigación desarrollan una vacuna universal contra el dengue, la cual aún está en etapa de prueba en modelos animales. Los resultados preliminares contra esta infección viral permitirán obtener fondos internacionales o del gobierno británico para probarla en humanos. El siguiente paso será experimentar este desarrollo médico en humanos, proceso que llevaría unos cinco años más, puntualizó el investigador de la Universidad de Oxford.
Lo anterior fue informado a través de un comunicado de prensa.
GJ
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses