- Puebla
Relleno de Puebla recibe mil 700 toneladas de basura diarias
En Puebla desde 1994 está funcionando un relleno sanitario que atiende no sólo al municipio de Puebla, sino a las demarcaciones aledañas donde ingresan mil 700 toneladas de basura por día, destacó Raciel Flores Quijano, director del Área Química de la UPAEP.
Dijo que esto representa cerca del 95 por ciento de todo lo que generamos en este municipio con cerca de dos millones de habitantes más otro millón de las ciudades vecinas.
“No estamos teniendo un avance significativo en cuanto a cambiar esta cultura, estamos recolectando y depositando, contaminando el suelo que no tendrá una utilidad cuando menos en unos 200 años”.
El director del Área de Química infirió que el proyecto original del relleno de Chiltepeque en Puebla, estaba calculado para 15 años, hoy en día cuenta con 25 años operando, se ha extendido tanto en superficie como en operatividad, por lo que recomendó dar un golpe de timón muy fuerte para pensar en alternativas de tratamiento.
Por su parte Rómulo Medina Collazos, investigador de la Universidad de Corhuila, Colombia, mencionó que tomando en cuenta la extensión territorial de México, la cual es de un millón 970 mil kilómetros cuadrados, mientras que Colombia tiene un millón 142 mil kilómetros cuadrados; así como su tamaño poblacional, México con cerca de 132 millones de habitantes y Colombia 49 millones, nos deja inferir que México posee una población mucho más densa.
“Este aspecto en materia de generación de residuos se hace evidente al momento de analizar el hecho de que México tiene una producción per cápita de residuos de un kilogramo por habitante por día, mientras que en Colombia estamos en el orden de 0.72 kg en promedio nacional”.
Indicó que como sociedad no evidenciamos el problema, desconocemos el sitio y la forma en donde se colocan nuestros residuos, “somos irresponsables con el futuro, depositamos, abandonamos y no hacemos ningún tipo de tratamiento con los residuos, es casi un problema de América Latina, pareciera que no tuviéramos fronteras con la basura”.
Ante estos escenarios, y la inminente metropolización del estado, Flores Quijano expresó la necesidad de encontrar soluciones que coadyuven a aprovechar estos residuos, mencionó un proyecto de pirolisis, presentado en administraciones pasadas, el cual consiste en clasificar la basura, recolectarla y llevarla a un proceso térmico para obtener el máximo de eficiencia en energía, reduciendo de esta forma el 95 por ciento del volumen y toxicidad y a cambio obtener energía y controlar las emisiones a la atmósfera.
Ambos catedráticos mencionaron que desde casa se pueden establecer pequeñas acciones que pueden coadyuvar a la solución de esta problemática, en primera instancia, recomendaron comprar productos que sean amigables con el medio ambiente, que tenga un menor número de residuos o que puedan reutilizarse en alguna forma, pero también mencionaron la separación de la basura, ya que de esta manera se pueden recuperar para reutilización o transformación.
Finalmente, indicaron que, si bien se tiene muchas normas respecto al cuidado y manejo de residuos, no se han podido aplicar en la realidad ya sea por falta de conocimiento o de adaptabilidad a la realidad que se enfrenta ante esta problemática.
“Es un reto para ambos países y las naciones latinas, es una situación de normatividad, pero también de manejo de indicadores que nos permitan ver qué tanto estamos avanzando y corregir el rumbo para ir cumpliendo adecuadamente el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes”, se dio a conocer a través de un comunicado de prensa.
GJ
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 9 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 11 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 7 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 11 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 11 meses