• Puebla

Puebla y Edomex con 40% de casos de desaparición de menores

  • Staff
Con Peña Nieto se registraron 4 mil 980 menores, según la Conferencia Nacional por los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes

Puebla y el Estado de México concentran el 40 por ciento del total de los casos de menores desaparecidos en el país, de acuerdo a un recuento realizado a partir de 2007 y hasta abril de 2018 por el Registro Nacional de Datos de personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPED).

De estos casos destaca que tres de cada cuatro desapariciones de niñas, niños y adolescentes se dieron durante el mandato de Enrique Peña Nieto, es decir 4 mil 980 menores, de acuerdo a cifras presentadas en la Conferencia Nacional por los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Puebla, junto con el Estado de México son las dos entidades donde más se concentran las desapariciones de menores.

Se estima que desde 2007 han desaparecido más de 6 mil menores en el país, de los cuales casi 5 mil ocurrieron entre 1 de diciembre de 2012 y abril de 2018, es decir, la cifra más alta de desapariciones, un 75%, se da durante el sexenio que está por terminar.

De acuerdo con el RNPED, del total de menores desaparecidos, casi la mitad, 3 mil 63 son niñas. En cuanto a los municipios que acumulan el mayor número de casos son: Puebla, Tijuana, Ciudad Juárez, Monterrey, Hermosillo, Toluca, Culiacán, Matamoros, Ecatepec y Nezahualcóyotl.

dp

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?