- Tepeaca
Ejecuciones y siembra de armas del ejército y SSP en Palmarito: CNDH
El Ejército Mexicano y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) de Puebla incurrieron en ejecuciones, detenciones arbitrarias, manipulación de un cadáver, colocación de armas y trato cruel contra menores de edad, durante el operativo para detener el robo de combustible en la comunidad de Palmarito Tochapan, Quecholac, el miércoles 3 de mayo de 2017, confirmó la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
Aquel día, el enfrentamiento entre fuerzas de seguridad y “huachicoleros” acabó con la vida de diez personas, seis de ellas civiles.
A través de la recomendación 12VG/2018, el organismo detalló que hubo “la ejecución arbitraria de dos personas, el trato cruel contra 12, incluidos tres menores de edad, la detención arbitraria de dos infantes, la manipulación de un cadáver y la colocación de las armas largas que se relacionaron con dos personas fallecidas, atribuibles a servidores públicos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla”.
La comisión también dio a conocer que la Procuraduría General de la República (PGR) le negó copias de las carpetas de investigación relacionadas con el operativo, lo que fue considerado como falta de colaboración.
En un comunicado de prensa la CNDH indicó que se acreditaron "violaciones a la legalidad, seguridad jurídica, debida procuración de justicia y a la verdad atribuibles a servidores públicos de Petróleos Mexicanos (Pemex), Procuraduría General de la República (PGR), Fiscalía General de Justicia (SIC), Secretaría de Seguridad Pública y del Tribunal Superior de Justicia (TSJEP,) estos tres últimos del Estado de Puebla".
Impunidad
La CNDH reveló que la gente detenida durante estos hechos no fue puesta a disposición "de Ciudad de México, a la autoridad competente" por lo que cuando se inician las indagatorias no se judicializan.
Por lo anterior pidió que personal ministerial estatal y federal practiquen las diligencias necesarias para acreditar la identidad de los probables responsables, con pleno respeto a sus derechos humanos, y, en su momento, ejercitar la acción penal en su contra con todos los elementos de prueba e indicios que no permitan su libertad.
La versión de la CNDH
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses