• Puebla

Aprueba Congreso multas por 384 mdp contra 28 exalcaldes

  • Municipios
También anunció el inicio de 51 procedimientos administrativos en contra de presidentes y ex servidores públicos.
El Congreso del Estado sancionó a 28 ex presidentes municipales por un total de 384.1 millones de pesos, luego de que no comprobaron el gasto de 321.3 millones.
 
En sesión del periodo ordinario, los legisladores también iniciaron 51 procedimientos administrativos en contra de funcionarios y ex servidores públicos, entre ellos los alcaldes de Palmar de Bravo y Atzitzintla, Pablo Morales y José Isaías Velázquez, presuntamente ligados al robo de combustible.
 
Además aprobaron 178 cuentas públicas y admitieron 12 recursos de revocación de sanciones impuestas anteriormente.
 
Los diputados aprovecharon para sancionar a los sistemas operadores de agua potable y alcantarillado de Chalchicomula de Sesma, San Pedro Cholula, Tepeaca y Teziutlán, por daño patrimonial que asciende a 1.2 millones de pesos.
 
Exediles sancionados
 
Un total de 28 exalcaldes incurrieron en un daño patrimonial por 321 millones 369 mil 492 pesos, al no comprobar el destino de esos recursos.
 
Uno de ellos es José Raúl Zarate Mata, de Chalchicomula de Sesma, que no solventó observaciones por 51 millones 57 mil 412 pesos correspondientes al ejercicio fiscal 2012. Su sanción quedó en 102.1 millones.
 
Otro es Horacio de los Santos Francisco, de Tepatlaxco de Hidalgo, que no comprobó el destino de 70.3 millones de pesos, de los años 2010 y 2011. Su multa es de 105.5 millones.
 
La suma de las sanciones marca 384 millones 176 mil 587 pesos que deberán ser liquidados ante la Secretaría de Finanzas y Administración.
 
Las multas también se efectuaron en contra de los sistemas operadores de agua potable y alcantarillado de Chalchicomula de Sesma, San Pedro Cholula, Tepeaca y Teziutlán, debido a que extitulares de esas instancias no comprobaron el uso de un millón 282 mil 160 pesos, mientras que las penalizaciones ascienden a 320 mil 540 pesos.
 
Iniciarán investigaciones
 
El Congreso del Estado aprobó en 51 casos de falta de comprobación de recursos públicos, un Inicio de Procedimiento Administrativo de Determinación de Responsabilidades (IPADR), que implica una investigación sobre la presunción de desvío de recursos públicos.
 
Destaca el caso del presidente de Palmar de Bravo, Pablo Morales Ugalde, preso en un penal de Veracruz, acusado de presunto lavado de dinero y de nexos con “huachicoleros”.
 
De igual manera, sobresale José Isaías Velázquez Reyes, edil con licencia de Atzitzintla, encarcelado por estar coludido con grupos criminales que ejecutaron a agentes ministeriales en 2017.  
 
En la lista también se encuentra José Efraín García García, exalcalde de Tlanepantla, quien fue asesinado el pasado 12 de abril por sujetos armados.
 
*Con información de Patricia Méndez.
 
GJ

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?