- Puebla
Prevén eliminar delegaciones federales con AMLO
Andrés Manuel López Obrador propuso eliminar todas las delegaciones de dependencias federales en los estados y sustituirlas por 32 coordinaciones generales de Gobierno.
Los coordinadores tendrán a su cargo gestionar la política pública de desarrollo social de todos los ramos.
Actualmente, casi todas las dependencias de la administración pública federal tienen representaciones en las entidades federativas.
Por ejemplo, la Sagarpa tiene 33 delegaciones; la Cancillería, 44; Economía, 49; la SEP, 31; la Sedesol, 32, y la Semarnat, 31.
El plan de López Obrador implica remplazar todas esas oficinas en cada entidad por una sola coordinación estatal con vínculo directo con Gobierno federal.
El primer nombramiento perfilado es el de Delfina Gómez como coordinadora en Estado de México.
Fuentes del equipo del tabasqueño indicaron que la propuesta busca ahorrar presupuesto que se dilapida en nómina de burocracia.
Además, apuntaron, la multiplicidad de representaciones federales en los estados no ha garantizado la correcta aplicación de los programas federales.
Irma Sandoval, propuesta como futura Secretaria de la Función Pública, explicó que desde esa dependencia impulsarán la reducción de la burocracia con fines de austeridad presupuestal.
"Lo importante es la desburocratización y la austeridad republicana, porque, como se sabe, las delegaciones chupan muchos recursos en marañas burocráticas.
"Para hacer una estructura de mayor cercanía, eficacia y eficiencia, estamos pensando en reestructurar y hacer un enlace más directo con la ciudadanía", dijo.
La colaboradora de López Obrador anunció, además, la reestructuración de enlaces de todas las dependencias federales.
"Habrá desburocratización, acercamiento con la ciudadanía y austeridad republicana. Para no tener gastos onerosos de representatividad y de burocracia, es que se está pensando esto".
Sandoval indicó que, como en el caso de la virtual senadora Delfina Gómez en el Edomex, los demás coordinadores tendrán un alto perfil.
Un requisito para llegar a ese puesto, mencionó, será que los aspirantes tengan una trayectoria de trabajo cercana a la ciudadanía y al movimiento de López Obrador.
"Van a ser perfiles del más alto nivel, de mucho trabajo de campo, de mucho trabajo de tierra, de mucha cercanía a la sociedad y, además, con todos los méritos de haber marchado con el movimiento desde el principio", detalló.
Sobre el ahorro presupuestal que generaría el nuevo esquema de las coordinaciones, Sandoval dijo que el futuro Secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, será quien informe al respecto.
Con información de Reforma
clh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses