- Puebla
TLCAN benefició a todos los sectores: diputados
De acuerdo con el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados (CEPF), la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) entre México, Estados Unidos y Canadá solo benefició a productores mexicanos especializados en frutas y hortalizas.
Por lo que el sector agrícola que se especializa en el cultivo de granos y oleaginosas, como el maíz, el frijol y el trigo no obtuvo resultados alentadores, debido a que en ellos se concentra gran parte de la pobreza del país.
Un ejemplo claro es en la producción de maíz, ya que, en México cuesta 79.68 dólares por hectárea, mientras que en Estados Unidos se pagan 19.89 dólares por hectárea, resultando 300 por ciento más caro en México que en EU.
Gloria Abraham, representante para México del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, apuntó en entrevista que este escenario se percibió así desde que iniciaron las negociaciones del TLCAN.
MJ
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses