- Texmelucan
Delincuencia pega a economías de Texmelucan y Tlacotepec
San Martín Texmelucan y Tlacotepec de Benito Juárez son dos de los municipios afectados por la violencia de las últimas semanas en el estado.
Además del miedo que existe entre la población, la economía local ya comienza a sentir los efectos de la inseguridad.
Y es que el temor se refleja en la gente que no sale de casa y que de esa forma para el motor del dinero.
San Martín Texmelucan
La inseguridad ya pasó factura a los restauranteros de San Martín Texmelucan, quienes reportaron una caída en sus ventas de hasta el 80 por ciento.
De acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), sus 53 socios en la demarcación tuvieron bajos ingresos.
Desde que comenzó 2018, San Martín Texmelucan registró un incremento de eventos violentos, desde balaceras y robos, hasta la aparición de cuerpos desmembrados en sus calles.
Ignacio Alarcón Rodríguez, presidente en Puebla de la Canirac, aceptó que el temor de la gente a salir de sus hogares hizo que los restauranteros no tuvieran clientes durante varios días.
“No hubo cierres temporales, sino bajas ventas, ahora ya con el cambio que tomó por el control de la Policía Estatal se han ido recuperando las ventas, sí veníamos de una mala racha, pero ahorita aunque es corto el tiempo ha habido recuperación”, aseveró.
Según la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la violencia disminuyó en el municipio luego de que tomó el mando de la vigilancia, tras la detención de 136 policías locales que laboraban de manera irregular.
Los mariachis callaron en Tlacotepec
Tlacotepec de Benito Juárez es otro de los sitios que han sido golpeados por las bandas de la delincuencia organizada.
En vísperas de los festejos del 10 de mayo, los mariachis que antes eran contratados en ese municipio y en Tecamachalco, se quedaron prácticamente sin trabajo.
Carlos Casimiro Beristaín, representante del gremio en la zona, aseguró que la inseguridad y los mensajes anónimos enviados a través de las redes sociales, que alertan sobre supuestas “limpias”, asustan a las personas.
Hasta 50 por ciento cayeron los contratos en comparación con 2017, aseguró.
La falta de clientes hizo que bajaran sus tarifas de tres mil 500 pesos por hora a mil 800, pero ni eso ha sido suficiente para salir de la crisis.
Por si fuera poco, los mariachis también sufren los robos de sus vehículos y otros objetos cuando se presentan en municipios como Tochtepec y Tlacotepec de Benito Juárez.
*Con información de Javier Rodríguez y Laura Ruiz
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 1 semana
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 3 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses