- Puebla
Alumnos del CAED perderían el ciclo por adeudo a maestros
A casi dos meses que termine el ciclo escolar, alumnos del Centro de Atención para Estudiantes con Discapacidad (CAED) podrían quedarse sin un documento que avale su nivel medio superior, mientras que otros grados se quedarían a la mitad de su desarrollo escolar, debido a que desde el mes de enero la Secretaria de Educación Pública (SEP), no ha pagado honorarios a los docentes que laboran, lo que podría hacer que estos abandonen sus actividades.
Por lo anterior, padres de familia así como alumnos salieron de las aulas con mensajes en cartulinas, donde dieron a conocer su inconformidad por la falta de cumplimiento hacia los docentes, quienes no han percibido su sueldo desde enero y a pesar de eso han continuado trabajando dentro de las aulas, a fin de que no pierdan el ciclo escolar, pero también con la esperanza de que la SEP les haga llegar el pago correspondiente.
“La falta de pago deja en total libertad a los maestros, sin embargo, los jóvenes que se encuentran por egresar se podrían quedar sin ningún documento que avale esta preparación media superior, mientras que los alumnos de grados inferiores, también se quedarían a la mitad de su desarrollo escolar”, declaró Abigail Rosas Cabrera, quien es madre de familia.
Además dio a conocer que la SEP otorgaba el pago a los maestros, pero ahora la dependencia se ha desentendido, afirmando que dicho recurso debe ser aprobado por el Senado de la República y por los diputados federales, situación que les preocupa por qué de irse los profesores los alumnos ya no tendrán como reponer el semestre y no atrasarse.
Cinthia del Carmen Vara Duran también madre de familia, dijo que a raíz de la implementación del CAED se ha logrado que los jóvenes tengan la oportunidad de ser reconocidos, además agradeció al CBtis 44, quien ha brindado alojo a este instituto permitiendo que varios jóvenes hayan logrado trascender.
Los tutores reconocen la labor y esfuerzo que realizan los docentes, pues algunos provienen de otros municipios y pese a no percibir sueldo desde enero, han estado atendiendo a los jóvenes, por lo que han comenzado a organizarse para manifestar esta inconformidad ante la dependencia encargada de impartir educación, al mismo tiempo analizan la posibilidad de aportar o conseguir recursos con los cuales apoyen a los docentes que han venido trabajando sin recibir ningún tipo de incentivo.
MJ
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 1 semana
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses