- Puebla
BUAP fomenta competencia con Universiada del Conocimiento
Como rockstars fueron recibidos los representantes de las preparatorias Alfonso Calderón Moreno y Benito Juárez García, el Bachillerato Internacional 5 de Mayo (B5M) y el Complejo Regional Nororiental, equipos finalistas de la Primera Universiada del Conocimiento BUAP 2018, la cual fue calificada por el rector Alfonso Esparza Ortiz como “un encuentro para fomentar el trabajo en equipo, la equidad de género y la sana competencia”.
Con una diferencia de 13 puntos, 19 a 6, quedó el marcador del enfrentamiento final, con el cual el representativo del B5M se impuso a sus compañeros del Complejo Regional Nororiental (integrado por las sedes Cuetzalan, Libres, Teziutlán, Tlatlauquitepec y Zacapoaxtla), aunque ambos calificaron con 18 puntos. El tercer y cuarto lugar fueron para las preparatorias Benito Juárez García y Alfonso Calderón Moreno, respectivamente.
“La Universiada del Conocimiento nos encamina hacia una Universidad de metas muy altas, con estudiantes que tengan claro el camino del éxito, el cual depende del entusiasmo, la dedicación y el esfuerzo adicional. Lo importante es vencernos a nosotros mismos, no al adversario, sino a los propios temores y autolimitaciones. Ese es el inicio hacia la meta que todos deseamos”, enfatizó en su intervención, rodeado del entusiasmo y júbilo de los tres mil preparatorianos ahí congregados.
En los enfrentamientos, los equipos respondían, en su respectivo turno, preguntas sobre ocho disciplinas del conocimiento, cultura general e identidad universitaria. Mientras el cronómetro avanzaba, los estudiantes tenían que demostrar sus conocimientos y confiar en el compañero.
Esta es la primera vez que la BUAP realiza su Universiada del Conocimiento, cuyo propósito es “generar el espíritu de la convivencia sana y una mayor identidad institucional”, refirió el rector Esparza. En este encuentro participaron 142 profesores y mil 270 alumnos de todas las preparatorias de la Institución, quienes integraron los equipos de seis: tres mujeres y tres hombres (dos de cada grado), además de tres suplentes (uno de cada grado) y un docente como tutor.
De acuerdo con un comunicado de prensa, la primera fase se realizó del 13 al 16 de marzo y consistió en torneos internos en cada unidad académica, para seleccionar a sus representativos. De esta salieron 13 equipos que continuaron en la siguiente etapa: el periodo interprepas, del 21 al 22 de marzo y de la cual resultaron los cuatro equipos finalistas.
GJ
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 8 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 11 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 7 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 11 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 11 meses