- Puebla
BUAP, 2da institución con más recursos provenientes del FAM 2018
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) es la segunda institución pública del país que recibirá más recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) para el ejercicio fiscal en curso, con 86 millones 778 mil pesos asignados para dicha Casa de Estudios.
La distribución de recursos para Infraestructura Educativa Superior tomó en consideración cuatro criterios: inercia, rezago, calidad y cumplimiento de Universidades Interculturales, Universidades Públicas Estatales (UPES) y de Apoyo Solidario (UPEAS).
La BUAP, como una de las universidades con mayor número de estudiantes, recibirá de la federación 86 millones 778 mil pesos, provenientes del FAM para atender necesidades de construcción, rehabilitación, equipamiento y mantenimiento de su infraestructura.
El monto representa el 4.4% de la bolsa total de recursos para 52 universidades del país por mil 961.7 millones.
La institución dirigida por Alfonso Esparza Ortiz se ubicó por debajo del recurso económico que el gobierno federal ministrará a la Universidad de Guadalajara, que para este 2018 recibirá 91 millones 782 pesos.
No obstante obtuvo 100 veces más que los 856 mil 834 pesos asignados para la Universidad de la Ciénega de Michoacán, que fue la menos favorecida con recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples de las 52 universidades públicas consideradas.
Universidades con más recursos asignados |
Monto |
Universidades con menos recursos asignados |
Monto |
Universidad de Guadalajara |
91.7 mdp |
Universidad de la Ciénega de Michoacán |
856 mil 834 |
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla |
86.7 mdp |
Universidad Autónoma de Nayarit |
5.7 mdp |
Universidad Autónoma de Nuevo León |
86.4 mdp |
Universidad del Papaloapan |
8.2 mdp |
Universidad Autónoma de Sinaloa |
79.2 mdp |
Universidad Tecnológica de la Mixteca |
8.3 mdp |
Universidad Autónoma del Estado de México |
78.7 mdp |
Universidad de la Sierra Sur |
8.6 mdp |
En el caso de las universidades interculturales, la federación destinará 35 millones 884 mil pesos para 10 planteles del país. En Puebla, aterrizarán 3 millones 567 mil pesos para la Universidad Intercultural del Estado.
Los recursos también llegarán a instituciones afines en los estados de Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco y Sinaloa, esta última fue la más beneficiada por ser una desde las que posee mayor matrícula.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 6 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 11 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 2 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 10 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 2 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 2 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 2 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 2 meses